To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Xoxocotla (Morelos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Xoxocotla
Municipio
Xoxocotla ubicada en México
Xoxocotla
Xoxocotla
Localización de Xoxocotla en México
Xoxocotla ubicada en Morelos
Xoxocotla
Xoxocotla
Localización de Xoxocotla en Morelos
Coordenadas 18°41′06″N 99°14′38″O / 18.685, -99.2439
Entidad Municipio
 • País México México
 • Estado
Morelos
Altitud  
 • Media 700 m s. n. m.
Población (2010)[1]  
 • Total 21 074 hab.
Gentilicio Xoxocotlense
Código postal 62680
Clave Lada 734
Código INEGI 170170009[2][3]
Código 170170009

El municipio de Xoxocotla es un municipio[4]​ del estado mexicano de Morelos ubicándose en la zona sur del estado. Xoxocotla significa "lugar de los ciruelos agrios". Su cabecera municipal es el pueblo de Xoxocotla.

Xoxocotla se encuentra localizada en la zona sur del estado de Morelos, sus coordenadas geográficas son 18°41′06″N 99°14′38″O / 18.68500, -99.24389 y su altitud es de 700 metros sobre el nivel del mar, la distancia que lo separa de la capital del estado, la ciudad de Cuernavaca es de uno 70 kilómetros, y a 10 kilómetros al sur se localiza la Laguna de Tequesquitengo, una de las principales atracciones turísticas del estado de Morelos. De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Xoxocotla tiene una población total de 21,074 habitantes, de los cuales 10,468 son hombres y 10,606 son mujeres.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    9 157
    12 266
  • Vientos de Morelos - Banda San Francisco de Xoxocotla, Morelos.
  • LOS TECUANES DE XOXOCOTLA, MORELOS

Transcription

Personajes Ilustres

  • Sergio Jimenez Bénitez.[5]​ Escritor de novelas antropológicas. Su obra más trascendente "La huella del tata"[6]
  • Lucio Carpanta. Profesor y promotor de la cultura Náhuatl.[7]
  • Ricardo Alberto Castañeda. Médico indígena tradicional[8]

Declaratoria como pueblo con encanto

En el año de 2010, y con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México, se creó el programa de "Pueblos Mágicos", que buscaba fomentar el turismo en ciertos estados y municipios del país. Sin embargo, algunos Municipios del estado de Morelos, que no pudieron ser declarados como Pueblos Mágicos, fueron parte del Programa de Pueblos con Encanto, cuya finalidad era, precisamente, fomentar el turismo en aquellos.

Puente de Ixtla formó parte de dicho programa desde su implementación,[9]​ por lo que Xoxocotla fue considerado Pueblo con encanto.

Hermanamientos

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. «Morelos decreta creación del municipio de Xoxocotla - Proceso». 19 de diciembre de 2017. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  5. «Morelos - Puente de Ixtla». www.inafed.gob.mx. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  6. Web, Next Vision / creating innovating-Hospedaje Web, Registro de dominios, Certificados SSL, Diseño y Programación. «La huella del tata. Novela antropológica.». Centro de Estudios de Superiores. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  7. Caicedo, Jorge. Aprende Azteca Nahuatl por Lucio Carpanta (en inglés). Consultado el 13 de abril de 2019. 
  8. Testimonios de vida de médicos indígenas tradicionales: Ricardo Alberto Castañeda. Instituto National Indigenista. 1999. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  9. http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=14241:ingresaran-seis-ayuntamientos-al-programa-pueblos-con-encanto-&catid=42:local&Itemid=63
  10. https://web.archive.org/web/20131111235208/http://amoxilhuitl.blogspot.mx/2012/02/si-se-puedo-resena-de-la-3era-feria-del.html/
Esta página se editó por última vez el 11 jul 2023 a las 21:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.