To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

XIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

XIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
Fecha  
 • Inicio: 2 de febrero de 1973
 • Final: 12 de febrero de 1973
Lugar
Bandera de Chile
Anfiteatro de la Quinta Vergara, Viña del Mar, Chile.
Presentador(es) César Antonio Santis y Rosa María Barrenechea
Emisión
Televisión
Bandera de Chile
TVN
Radio
Bandera de Chile
Radio Minería
Galardones entregados
Gaviotas de plata -
Competencias
Competencia
internacional
Bandera de Chile
Los Pasajeros
Competencia
folclórica
Bandera de Chile
Mi río
Cronología
1972 1973 1974

El XIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o simplemente Festival de Viña del Mar 1973, se realizó del 2 al 12 de febrero de 1973 en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, Chile. Fue transmitido por Televisión Nacional de Chile y animado por César Antonio Santis y coanimado por Rosa María Barrenechea.

Este festival pasó a la historia debido al tenso clima que se vivió, debido a la situación política que se vivía en el país, que desembocaría meses más tarde en el Golpe de Estado del 11 de septiembre de ese año.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    581
    2 473
    489
  • Bonita Televisión - Spotmania (Cortina Festival Viña del Mar 1985 y Dias R de Ripley 1993)
  • Minitanda Comercial CHV 1995
  • Cortina Festival de La Serena

Transcription

Hechos destacados

Artistas invitados

Competencias

Internacional

Canciones en competencia

País Título Autor Intérprete
Ronda clasificatoria
ChileBandera de Chile Chile Algo de ti Gerald Beuret Héctor Veloso
ChileBandera de Chile Chile Busca el amor Colin Fox Colin Fox
ChileBandera de Chile Chile Los pasajeros Julio Zegers Julio Zegers
ChileBandera de Chile Chile Recorrer es saber Nano Vicencio Nano Vicencio
ChileBandera de Chile Chile Tristes penas Beatriz y Juan Salazar Mario Bustamante
Ronda final
Bandera de Argentina
 
Argentina
Cuando es tiempo de amar Carlos Davies Pablo Danielo
ChileBandera de Chile Chile Los pasajeros Julio Zegers Julio Zegers
Bandera de Francia
 
Francia
Laisse-moi le temps Michel Jourdan y Caravelli Romuald
Grecia Grecia Vive si puedes Sevi Tiliakou Xanti Paraki
Inglaterra
Bandera de Inglaterra
 
Inglaterra
Ha sido bueno conocerte Ray Davies Tony Stevens
Italia Italia Avenida Perú Eduardo Benatto Eduardo Benatto
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Amanecer Kunihico Murai Miako Hirota
Sri Lanka
Bandera de Sri Lanka
 
Sri Lanka
Sonríe mi dama Sheila Roberts Frank Holder
Bandera de Surinam
Surinam
Mañana soleada Aed Klaris Jacques Herb
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Allá en esa calle Aníbal Abreu Rudy Hernández
Fuente: La Nación.[6]

Palmarés

Folclórica

Canciones en competencia

Título Autor Intérprete
Mi río Julio Numhauser Charo Cofré
Por no decirte que te amo Luis Bahamondes Los Diamantes del Sol
La voy a llamar María Juan Olivares Dúo León Ríos
Amor de espino Miguel Morales Ernesto Yáñez y Conjunto Orlando Chacón
A la bandera de Chile Pablo Neruda y Vicente Bianchi Los Fortineros
Fuente: La Nación.[7][8]

Palmarés

Referencias

  1. a b N, Felipe Retamal y Pablo Retamal (20 de febrero de 2023). «Viña 73: un tenso Festival entre pifias a Quilapayún y censura a los Huasos Quincheros». La Tercera. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  2. «Suspendida parte folklórica del Festival de Viña del Mar» (PDF). La Nación. 6 de febrero de 1973. p. 2. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  3. «El "Quilapayunazo" de Viña». www.quilapayun.com. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  4. T13 (22 de febrero de 2020). «La poco conocida relación de Frank Sinatra con el Festival de Viña (Pese a que nunca participó)». Teletrece. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  5. «Dupla creativa - Vicente Bianchi Alarcón (1920-2018)». Memoria Chilena. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  6. «Finaliza primera etapa del Festival de Viña del Mar» (PDF). La Nación. 5 de febrero de 1973. p. 1. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  7. «Con la etapa folklórica parte hoy el XIV Festival de la Canción» (PDF). La Nación. 2 de febrero de 1973. p. 16. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  8. «Nueve países inician hoy, en Viña, etapa internacional del XIV Festival de la Canción» (PDF). La Nación. 9 de febrero de 1973. p. 20. Consultado el 20 de marzo de 2024. 

Enlaces externos



Predecesor:
XIII Festival de Viña del Mar
XIV Festival de Viña del Mar
1973
Sucesor:
XV Festival de Viña del Mar


Esta página se editó por última vez el 30 may 2024 a las 03:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.