To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

W Deportes
Localización Ciudad de México
Área de radiodifusión Zona Metropolitana del Valle de México
Eslogan Conectamos Tu Pasión
Frecuencia 730 kHz en AM
Primera emisión 30 de marzo de 1947
Formato Programación Deportiva
Potencia 60 kW
Indicativo XEX-AM
Afiliación Prisa Radio
Propietario Radiópolis
(Cadena Radiodifusora Mexicana, S.A. de C.V.
Estaciones hermanas W Radio
Ke Buena
Los 40
Sitio web http://www.wdeportes.com/

W Deportes es una emisora de radio deportiva que emite desde la Ciudad de México, en la frecuencia de 730 kHz de la banda de AM, con 60 kW de potencia, canal libre internacional.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    919
    502
    1 204
  • 🔴EN VIVO🔴
  • Asociación Atlética Mediotiempo vs WDeportes FC
  • Chato SIGO AL TRI en W Deportes Radio - Programa "El Abucheo"

Transcription

Historia

La XEX-AM inició sus transmisiones en 1947, con el nombre de "La voz de México".[cita requerida]

Su creador y fundador fue Alonso Sordo Noriega, y el ingeniero en jefe era Walter C. Buchanan, quien tiempo después fue titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Sus instalaciones se encontraban inicialmente en la calle de Córdoba 48, en la colonia Roma.

Posteriormente, los estudios se trasladaron a Dr. Río de la Loza 196, a espaldas de Televicentro, y los ejecutivos eran: Miguel O’Farril Zapata (gerente) y Daniel Pérez Arcaraz (director de programación).

En la siguiente etapa de esta estación, vino un nuevo cambio de domicilio: se trasladaron a la avenida Morelos, casi esquina con la avenida Balderas. Después, se mudaron a las instalaciones de la calle Ayuntamiento 52, en la época en la que ya formaban parte del Grupo Radiópolis, junto con XEW-AM (900 kHz) y XEQ-AM (940 kHz).[cita requerida]

Después, surgió la idea de reunir en un mismo lugar las estaciones, por lo que empezó a construirse un edificio en la avenida Chapultepec 18 que albergara a las mismas; sin embargo, con el inicio de la televisión en México, se evitó que el edificio fuera la sede de este grupo, ya que dio cabida a las instalaciones de XEW-TV Canal 2, del XHTV Canal 4 y del XHGC Canal 5, conocidas como Televicentro (actualmente, Televisa Chapultepec).[cita requerida]

XEX-AM ha tenido varios formatos, y el hablado ha sido hasta ahora el más importante. Sin embargo, a partir de los años 1980, ha tenido varios cambios importantes:

De 1981 a 1983, fue conocida como La X, y de 1983 hasta 1987, como Radio Festival, ambos con un formato musical juvenil, bajo la dirección del periodista Juan Calderón y de José Luis Moreno ("el Cuervo"), también locutor. El cuadro de locutores lo conformaban: Marco Tulio García, Rubén Mercado Rivas, Miguel Ángel Palomera de la Reé, Rubén López Córdoba y Jaime Ortiz Pino. Posteriormente, su contraparte en FM (XEX-FM 101.7 MHz) adoptaría dicho formato. Entre 1988 y 1991, volvería al formato hablado, siendo conocida simplemente como XEX 730.[cita requerida]

En 1991, albergaría el formato de música grupera y popular, primero con el nombre de La Super Grande y, al año siguiente, como La Super X Ke Buena, hasta 1993, año en el que el formato se trasladaría a la XEQ-FM 92.9 MHz, inicialmente conocida como la Super Q Ke Buena FM.[cita requerida]

En 1994, regresó al formato hablado, y adoptó el nombre de Frecuencia Libre, con programación de corte informativo, dirigida por el periodista Fernando Alcalá.[cita requerida]

En 1996, regresó al formato musical combinado por el hablado, con el nombre de La X de México, que duraría hasta 1999, cuando volvió a adoptar el formato grupero, retomando el nombre de La X, con el lema “En mi radio, la X es la que manda”. A principios del 2000, sin abandonar el formato, se convirtió en la estación “espejo” de la Ke Buena. En el 2001, fue su última etapa como estación musical, pero con balada en español, con el nombre de La Nueva X, con el lema “Joven como tú”.[cita requerida]

A partir del 2003, albergó el formato Estadio W, una estación de corte deportivo cuyo origen se dio en 1999 en la estación XEFR-AM (1180 kHz), del Grupo ACIR, con el nombre de Super Deportiva 1180 AM. Fue así como el concepto de radio deportiva más importante de México, dirigido por Francisco Javier González, encontró un lugar más estable en el cuadrante, luego de los dos cambios anteriores. A partir del 2 de enero del 2012, cambia su nombre a TD W (Televisa Deportes W), y mantuvo el formato del cual procede, en el 2010, el canal de televisión Televisa Deportes Network (TDN), encabezado por el mismo grupo de trabajo de la estación, hasta la noche del jueves 5 de enero del 2017.[cita requerida]

A partir del 6 de enero del 2017, adoptó el nombre comercial de W Deportes.[cita requerida]

Formatos de la emisora

Estos son los nombres de algunos de los formatos con los que se ha conocido a la estación XEX-AM 730 kHz:

  • Ke Buena AM
  • La Nueva X
  • La X es la que manda
  • X 730 AM, con el lema "sintonía humana"
  • La Rancherita
  • La X de México
  • Tu estación
  • La Super X ke ke ke buena
  • La Supergrande 730
  • XEX frecuencia libre
  • Radio Festival
  • Estadio W
  • TDW
  • W Deportes

Enlaces externos


Predecesor:
Radio 710 
 XEMP-AM 710 kHz
Emisoras de radio en amplitud modulada del Distrito Federal/de la Ciudad de México (México)
W Deportes
XEX-AM 730 kHz
Sucesor:
ABC Radio 
XEABC-AM 760 kHz
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 20:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.