To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Willem van den Blocke

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Willem van den Blocke
Información personal
Nacimiento 1550 Ver y modificar los datos en Wikidata
Malinas (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de enero de 1628 o 1628 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gdansk (República de las Dos Naciones) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos Abraham van den Blocke Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto y escultor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escultura, arquitectura y manierismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Barroco Ver y modificar los datos en Wikidata

Willem o Wilhelm van den Blocke, (Malinas, ca. 1550 - Gdansk, 1628), fue un escultor y arquitecto flamenco de época manierista, activo en la región báltica.

"Gran Puerta" de Danzig antes del derribo de las murallas (dibujo de Julius Greth, 1855).
Epitafio de Blemke en la iglesia de Santa María de Danzig.
Sepulcro de Juan III de Suecia, actualmente en la Catedral de Uppsala.

Era hijo del escultor Francisco van den Blocke.[1]​ Realizó su aprendizaje en el taller de Cornelis Floris de Vriendt en Amberes.[2]​ En 1569 se trasladó a Königsberg junto a un grupo de discípulos y ayudantes de Cornelis Floris, como Gert van Egen, Robert Coppens y Philips Brandin, para aprovechar la red de contactos de Floris, que había alcanzado gran prestigio en la zona hanseática del Báltico, más estable políticamente y tolerante en lo religioso que el Flandes de la época; además de ser un mercado de arte con mucha menos competencia.[3]​ En la catedral de Königsberg trabajó en la tumba monumental del duque Alberto de Prusia, diseñada por Floris. En 1581 diseñó y ejecutó la tumba de la princesa Isabel de Brandenburg-Küstrin, primera esposa del margrave Jorge Federico de Brandenburg-Ansbach, en la misma catedral.[4]

Tras 14 años de servicio al margrave, recibió una carta de recomendación que le permitió trasladarse a trabajar a Polonia. Allí recibió muchos encargos, como la tumba de Cristóbal Báthory, hermano del rey Esteban I Báthory.[4]​ Completó el encargo de 1581 a 1583 en Barczewo.[1]

A comienzos de 1584 se trasladó a Alba Iulia, en Transilvania, para instalar en la iglesia local un sepulcro que había labrado previamente.

El 18 de junio de 1584 se trasladó a Danzig, llevando consigo la recomendación del rey Esteban Báthory, y montó allí su taller, que mantuvo hasta su muerte. Al ser aún empleado regio, no tuvo que afiliarse a la guilda local.[4]​ Su más importante obra en Danzig fue el diseño de una de las puertas de la muralla, llamada la "Gran Puerta" (completada en 1588). También creó numerosos epitafios monumentales y sepulcros, y diseñó las fachadas de los ayuntamientos de Danzig, Toruń y Elbing.[1]

Su hijo Abraham van den Blocke también fue escultor y arquitecto,[5]​ mientras que otros tres de sus hijos, Jacob van den Blocke, Isaac van den Blocke y David van den Blocke fueron pintores.[1]​ Van den Blocke murió en Danzig el mismo año que su hijo Abraham e Isaac, posiblemente de alguna enfermedad infecciosa.

Estilo

Se le considera el principal ejemplo del manierismo italianizante en el Báltico, tras los inicios representados por Cornelis Floris. Aunque diseñó muchos elementos arquitectónicos ornamentales, lo que le dio más fama fueron los sepulcros monumentales, caracterizados por su claridad y rica ornamentación, con una realista representación de los retratados.[4]

Obras

Obras atribuidas

Epitafios

Sepulcros

  • Familia Kos, catedral de Oliwa, 1600 o 1620
  • Martin de Berzewice, Lisnowo (cerca de Brodnica), 1592 (destruida en 1939)
  • Andreas y Balthasar Báthory en la iglesia de San Andrés de Barczewo, 1598
  • Peter Tarnowski, catedral de Łowicz, después de 1604
  • Stanislaus Radziwill, antigua iglesia bernardina de Vilna, 1618-1623

Fachadas palaciegas

  • Sede de los arqueros de San Jorge de Danzig (finales del siglo XVI)
  • Palacio Esken de Torun (1590)

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 feb 2024 a las 03:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.