To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Wenceslao Varela

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wenceslao Varela
Información personal
Nombre de nacimiento Wenceslao Varela Corujo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de mayo de 1908 Ver y modificar los datos en Wikidata
San José de Mayo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de enero de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Literatura gauchesca y poesía Ver y modificar los datos en Wikidata

Wenceslao Varela Corujo (San José de Mayo, 25 de mayo de 1908 – 25 de enero de 1997) fue un poeta y narrador gauchesco uruguayo.

Biografía

Primeros años

Nació el 25 de mayo de 1908 en el departamento de San José, en una finca ubicada sobre la margen izquierda del Río San José. Desde pequeño trabajó en estancias desempeñándose en distintas labores del medio rural, donde fue adquiriendo de primera mano las costumbres de su gente. Su único vínculo con la educación formal fue la asistencia por espacio de seis meses a una escuela rural cuando tenía nueve años.[1]​ Las continuas inasistencias debido a sus condiciones de vida y la pobreza de sus padres le impidieron tener un contacto asiduo con el aula escolar. Esto marcó que parte de su aprendizaje lo desarrollara en forma autodidacta. A los 15 años ya se desempeñaba como peón de tropa, y a los 18 le eran confiadas por parte de estancias tropillas enteras para que domara.[1]

Comienzos literarios

Varela describe en una publicación argentina de 1980 sus primeros pasos como poeta:

Mis primeros versos nacieron borroneados sobre las caronas. Así no más, a golpes de corazón, sin tiempo para correcciones ni artificios. En un pastoreo de tropas cerca del Colorado o del Mataojo, escuché mis versos en otros labios, los oí en otras bocas. Como no los había firmado, tampoco podía decir que eras míos.
Revista «Rincón del payador», n. 4. septiembre 1980. Argentina.

Obra

Poesía

  • El nativo (1930)
  • Candiles: versos crioyos (1943)
  • Vinchas (1.ª edición. 1946)
  • Vinchas: poemas del terruño (Editorial Cumbre. 2.ª edición corregida y ampliada. 1956)
  • D'entre caronas: versos gauchescos y nativistas (Editorial Cumbre. 1963)
  • Candiles: versos gauchescos (Editorial Cumbre. 5.ª edición)
  • De mis yuyos (Editorial Ibana. 1968)
  • Trote chasquero (1968)
  • Diez años sobre el recao (Ediciones Vanguardia. 1978)
  • Frontera norte (1984)
  • De cuero crudo: versos gauchos (Editorial Cisplatina de Chile. 2.ª edición. s/f.)
  • Dos poetas orientales: versos camperos por Wenceslao Varela y Osiris Rodríguez Castillos (s/f)
  • Boleadoras de piedra (1989)

Narrativa

  • Nazarenas de hierro. Cuentos criollos (1974)
  • Albardones (2.ª edición corregida y aumentada. 1996)

Referencias

  1. a b Turón, Asociación El Chorrillo (7 de noviembre de 2007). «RINCÓN DEL PAYADOR, n. 4. septiembre 1980: BARES POR BARES». RINCÓN DEL PAYADOR, n. 4. septiembre 1980. Consultado el 30 de diciembre de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.