To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Wannchampsus
Rango temporal: 112 Ma
Cretácico Inferior

Especímenes holotipo y paratipo de W. kirpachi comparados con un cráneo moderno de Crocodylus porosus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Infraclase: Archosauromorpha
Superorden: Crocodylomorpha
(sin rango): Neosuchia
Familia: Paralligatoridae
Género: Wannchampsus
Adams, 2014
Especie tipo
Wannchampsus kirpachi
Adams, 2014

Wannchampsus ("cocodrilo de Wann Langston, Jr.") es un género extinto de neosuquio paraligatórido, cercano a los crocodilianos pero sin formar parte de ese grupo. Es conocido a partir de fósiles descubiertos en rocas del Cretácico Inferior en el norte-centro de Texas, Estados Unidos.

Descripción y clasificación

Wannchampsus se basa en el espécimen holotipo SMU 76604, un cráneo parcial y la mandíbula. Este fósil está sujeto por la matriz rocosa a otro cráneo parcial del mismo género y especie, SMU 76605. Algunos otros fósiles fueron hallados asociados, en su mayoría procedentes de las extremidades delanteras y las vértebras. Estos fósiles fueron hallados en estratos del piso Aptiense (Cretácico Inferior) de la formación Twin Mountains, al suroeste de Stephenville, en el Condado comanche (Texas); el sitio es conocido como la localidad de dinosaurios Proctor Lake. Wannchampsus fue descrito en 2014 por Thomas Adams. La especie tipo es W. kirpachi, en honor de Wesley Kirpach, "quien fue determinante en el descubrimiento y excavaciones del espécimen tipo".[1]

Cráneos fosilizados de W. kirpachi.

Los cráneos son descritos como "bajos y anchos", y son pequeños; se estima que SMU 76604 medía 64 milímetros de longitud, mientras que SMU 76605 mediría unos 62 milímetros de largo. La mandíbula carece de fenestras mandibulares externas, y el tercer diente del maxilar (el hueso que contiene la mayoría de los dientes en el cráneo) y el cuarto diente del dentario (el hueso con dientes de la mandíbula) son alargados. Los dientes se vuelven más anchos y menos cónicos hacia la zona posterior de la boca, y los dientes de la zona anterior de la mandíbula se proyectan hacia adelante (el extremo anterior del cráneo, compuesto por el hueso premaxilar, es desconocido). Los rasgos del cráneo y las vértebras indican que los individuos eran subadultos. Adams llevó a cabo un análisis filogenético y encontró que Wannchampsus kirpachi es un paraligatórido derivado, cercanamente relacionado con la "forma de Glen Rose", a la cual él considera como perteneciente al género Wannchampsus.[1]

Referencias

  1. a b Thomas L. Adams (2014). «Small crocodyliform from the Lower Cretaceous (late Aptian) of central Texas and its systematic relationship to the evolution of Eusuchia». Journal of Paleontology 88 (5): 1031-1049. doi:10.1666/12-089. 
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.