To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vuelta a México 2010

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vuelta a México 2010
Detalles
Carrera25. Vuelta a México
Fechas18 – 25 de abril de 2010
Distancia total1084 km
País
MEX
México
Lugar de inicioVeracruz
Lugar de llegadaCiudad de México
Clasificación final
Ganador
ESP
Óscar Sevilla (Rock Racing)
Segundo
COL
Daniel Rincón
Tercero
COL
Gregorio Ladino
Montaña
COL
Rodolfo Torres
Jóvenes
MEX
José Ramón Aguirre
Combatividad
MEX
Florencio Ramos
Equipo
USA
Team Type 1
 ◀20092012▶
Documentación

La edición 2010 de la competición ciclista Vuelta a México se disputó entre el 18 y el 25 de abril de 2010.

En el recorrido fue de 8 etapas y 1084 km donde se pasó por los estados de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Distrito Federal. Comenzó con un circuito en Veracruz, para luego llegar a las ciudades de Jalapa, Orizaba, Tlaxcala, Cuautla, Metepec y Ciudad de México.[1]

El español Óscar Sevilla del equipo Rock Racing, fue el vencedor de esta edición. Sevilla obtuvo el liderato de la prueba al ubicarse 2.º[2]​ en la cronoescalada de la penúltima etapa, manteniéndolo en la última disputada en el Paseo de la Reforma.[3]

Equipos participantes

Participaron un total de 20 equipos de 8 ciclistas cada uno divididos en 8 locales y 12 extranjeros.[4]

Locales Extranjeros
Bandera de México
Empacadora San Marcos
Bandera de Alemania
Team Kuota Indeland
Bandera de México
Orven
Bandera de Ucrania
Amore & Vita-Conad
Bandera de México
Arenas Tlaxcala
Bandera del Reino Unido
Team Raleigh
Bandera de México
Veracruz
Bandera de Dinamarca
Team Concordia Forsikring
Bandera de México
Selección de Chiapas
Tequila Afamado
Bandera de Armenia
CKT Tmit-Champion System
Bandera de México
Prodeg-Cedaj Guanajuato
Bandera de Guatemala
Selección de Guatemala
Bandera de México
Canel's Turbo
Bandera de Colombia
Boyacá Orgullo de América
Bandera de México
Rock Racing
Bandera de Canadá
SpiderTech powered by Planet Energy
Bandera de Estados Unidos
Team Type 1
Bandera de Italia
ISD-Neri
Bandera de Cuba
Selección de Cuba
Bandera de Venezuela
Selección de Venezuela

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª 18 de abril Circuito en Veracruz 110
Bandera de Eslovenia
Aldo Ino Ilešič (Team Type 1)
Bandera de Eslovenia
Aldo Ino Ilešič (Team Type 1)
2.ª 19 de abril Veracruz-Jalapa 108
Bandera de Canadá
François Parisien (SpiderTech)
Bandera de España
Francisco Mancebo (Rock Racing)
3.ª 20 de abril Jalapa-Orizaba 173
Bandera de México
Ignacio Sarabia (Rock Racing)
Bandera de España
Francisco Mancebo (Rock Racing)
4.ª 21 de abril Orizaba-Tlaxcala 220
Bandera de México
Luis Macías (Rock Racing)
Bandera de España
Francisco Mancebo (Rock Racing)
5.ª 22 de abril Tlaxcala-Cuautla 175
Bandera de México
Flavio de Luna (SpiderTech)
Bandera de España
Francisco Mancebo (Rock Racing)
6.ª 23 de abril Cuernavaca-Metepec 180
Bandera de México
Ignacio Sarabia (Rock Racing)
Bandera de Colombia
Edwin Parra (Boyacá)
7.ª 24 de abril Ajusco (cronoescalada) 12
Bandera de Colombia
Rodolfo Torres (Boyacá)
Bandera de España
Óscar Sevilla (Rock Racing)
8.ª 25 de abril Circuito en D. F. 110
Bandera de Dinamarca
Philip Nielsen (Concordia Forsikring)
Bandera de España
Óscar Sevilla (Rock Racing)

Clasificaciones finales

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
1.º
Bandera de España
Óscar Sevilla
Rock Racing 26h 34' 18"
2.º
Bandera de Colombia
José Rincón
Boyacá + 13"
3.º
Bandera de Colombia
Gregorio Ladino
Boyacá + 28"
4.º
Bandera de Colombia
Víctor Niño
Orven + 45"
5.º
Bandera de México
Ignacio Sarabia
Rock Racing + 46"
6.º
Bandera de Colombia
Freddy Montaña
Boyacá + 49"
7.º
Bandera de Colombia
Edwin Parra
Boyacá + 56"
8.º
Bandera de México
Julio Pérez Cuapio
Empacadora San Marcos + 1' 01"
9.º
Bandera de Estados Unidos
Chistopher Jones
Team Type 1 + 1' 24"
10.º
Bandera de Colombia
Uberlino Mesa
Boyacá + 1' 43"

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
Bandera de Estados Unidos
Team Type 1
79h 41' 26"
2.º
Bandera de Ucrania
Amore & Vita-Conad
+ 15"
3.º
Bandera de Colombia
Boyacá Orgullo de América
+ 59"
4.º
Bandera de México
Rock Racing
+ 5' 25"
5.º
Bandera de Italia
ISD-Neri
+ 20' 21"

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 17:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.