To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vuelta a España 2016

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vuelta a España 2016
Detalles
Carrera71. Vuelta a España
CompeticiónUCI WorldTour 2016 2.UWT
Etapas21
Fechas20 de agosto – 11 de septiembre de 2016
Distancia total3315,4 km
Países
ESP
España
FRA
Francia
Lugar de inicioOurense
Lugar de llegadaMadrid
Equipos22
Ciclistas participantes198
Ciclistas finalizados159
Velocidad media39,693 km/h
Clasificación final
Ganador
COL
Nairo Quintana (Movistar Team)
Segundo
GBR
Chris Froome (Sky)
Tercero
COL
Esteban Chaves (Orica-BikeExchange)
Puntos
ITA
Fabio Felline (Trek-Segafredo)
Montaña
ESP
Omar Fraile (Dimension Data)
Combatividad
ESP
Alberto Contador (Tinkoff)
Combinada
COL
Nairo Quintana (Movistar Team)
Equipo
USA
BMC Racing Team
 ◀20152017▶
Documentación

La 71.ª edición de la Vuelta a España se disputó desde el 20 de agosto hasta el 11 de septiembre de 2016, entre las localidades de Laias (Cenlle, provincia de Orense) y Madrid, con un recorrido total aproximado de 3315,4 km repartidos en 21 etapas.[1]​ Nueve localidades fueron salidas inéditas en 2016: Balneario de Laias, Marín, Betanzos, Monforte de Lemos, Maceda, Villalpando, Cistierna, Colunga, Los Corrales de Buelna, Urdax, Alcañiz, Requena y Jávea.

Entre las actividades relacionadas con la disputa de la Vuelta destacó la segunda edición de la carrera femenina profesional de un día denominada oficialmente Madrid Challenge by La Vuelta de categoría UCI WorldTour Femenino, creado ese año, siendo además la carrera final de dicha competición. (Ver: Madrid Challenge by La Vuelta 2016)

Recorrido

La Vuelta recorrió las cuatro provincias gallegas en la primera semana. Tras el esfuerzo colectivo de 29,4 kilómetros se conocerá al encargado de quitar el precinto al primer maillot rojo. Ya en marcha, la primera etapa en línea entre Orense y Baiona dará la primera opción a los sprinters y precederá al primer gran aliciente, el Mirador de Ézaro, lugar espectacular donde se impuso Purito Rodríguez en 2012. Ahí no finalizará el espectáculo, pues la carrera llega a un lugar inédito, San Andrés de Teixido, ya con tres puertos previos.

Tras salir de Galicia llegará el turno para la provincia de Zamora, con meta en Puebla de Sanabria, una jornada previa al inicio de la montaña de León, Asturias y Cantabria, donde se podrán sacar las primeras conclusiones de los aspirantes al podio. La ronda regresa a una de las rampas de nuevo cuño que ya han impactado: La Camperona, en León, que solo se ha subido en la edición de 2014. Una ascensión dura, como para que los favoritos tengan que emplearse a fondo. Un lugar especial que inicia una traca de cuatro finales en alto consecutivos que se completan en Asturias y Cantabria con los finales en el Naranco, Lagos de Covadonga y Peña Cabarga, aunque antes de llegar a esta última meta, el pelotón disfrutará del primer día de descanso. Luego al País Vasco, a revivir la inolvidable etapa de 2011 con el triunfo de Igor Antón en Bilbao, escenario de la duodécima etapa, con el doble paso por El Vivero incluido. Un día después se disputará la jornada más larga en una edición de cortas jornadas: 212 kilómetros entre la capital de Vizcaya y Urdax-Dantxarinea, en Navarra, a un paso de la frontera con Francia. La fase decisiva empezará con la "súper-etapa" que finalizará en el Aubisque, en territorio francés, un guiño al Tour, que por algo su empresa organizadora, ASO, también es principal responsable de La Vuelta.

Una jornada de la grande boucle, con 4 puertos, tres de primera y uno de categoría especial. Por primera vez la ronda española llega al Aubisque, allí donde el 2007 se impuso el danés Michael Rasmussen, antes de ser eliminado por su equipo y de que Contador se enfundara el maillot amarillo de su primer Tour. Ese día también se subirá la Marie Blanque. Del Pirineo francés al español, con la etapa más corta, la decimoquinta, entre Sabiñánigo y Formigal, de solo 120 kilómetros, antes de reencontrarse con la costa en Peñiscola, donde los sprinters reivindicarán su existencia. Llegará la segunda jornada de descanso. La última semana será de infarto. Javier Guillén, director de La Vuelta, habla maravillas de la inédita cima de Más de la Costa, en Castellón, una subida de 4 kilómetros con rampas del 23 por ciento "que hará historia".

Tras otra jornada para velocistas en Gandía, el maillot rojo se terminará de discutir con el reloj y la montaña como testigos. A tres días de llegar a Madrid la cronometrada de 39 kilómetros en Calpe puede resultar decisiva. Los especialistas se frotan las manos en esa cita contra el crono, pero un día después, el penúltimo de La Vuelta, el Alto de Aitana puede guardar las emociones que anhela la organización. Jornada de 184 kilómetros con un puerto de categoría especial, 3 de segunda y 1 de tercera. Al final, 22 kilómetros de subida que salvarán un desnivel de 1.280 metros, a una media del 5,7 por ciento. Finalmente, desde Alicante se irá hasta Madrid, en concreto en el municipio madrileño de Las Rozas de Madrid donde comenzará la última etapa de La Vuelta, de 102,5 kilómetros y una perfecta llegada para los sprinters.

Participantes

Equipos

Tomaron parte en la carrera 22 equipos: los 18 UCI ProTeam (al tener asegurada y ser obligatoria su participación), más 4 equipos Profesionales Continentales invitados por la organización. Formando así un pelotón de 198 ciclistas (el límite de ciclistas para carreras profesionales) de 9 corredores cada equipo. Los equipos participantes fueron:[2]

WorldTeams (18)Equipos continentales profesionales (4)

Favoritos

Los principales candidatos a ganar el jersey rojo de la Vuelta a España son el español Alberto Contador, que pese a que cuenta con una corta preparación, llega a la Vuelta con las piernas más frescas luego de su retiro por lesión del Tour; el británico Chris Froome que tras ganar su 3.º Tour de Francia se considera el más fuerte del pelotón, además de contar con el equipo y el bloque más potente; y el colombiano Nairo Quintana, que aunque viene ser tercero en el Tour, sigue siendo uno de los ciclistas más potentes del pelotón y acude a la Vuelta para curar sus heridas.

En una segunda escala se encuentran: Steven Kruijswijk, Esteban Chaves, Jean-Christophe Péraud, Andrew Talansky, Louis Meintjes, Alejandro Valverde, Warren Barguil, Tejay Van Garderen y David Arroyo. En una tercera escala, aunque sus nombres no son tan llamativos y no son tan favoritos pero pueden dar la sorpresa, se encuentran: Igor Antón, Pierre Rolland, Rein Taaramäe, Miguel Ángel López, José Mendes, Michele Scarponi, Gianluca Brambilla, Robert Gesink, Samuel Sánchez y Darwin Atapuma.

Etapas

De las 21 etapas, 13 serán de media y alta montaña, con 10 llegadas en alto. Además contará con 6 etapas planas y 2 contrarreloj, la primera de ellas por equipos.

EtapaFechaRecorridotypeDistancia (km)GanadorLíder
1.ª etapa  20 de agoCenlleCastrelo de Miño
contrarreloj por equipos
contrarreloj por equipos
27,8
GBR
Sky
GBR
Peter Kennaugh
2.ª etapa  21 de agoOurenseBaiona
etapa llana
etapa llana
160,8
BEL
Gianni Meersman
POL
Michał Kwiatkowski
3.ª etapa  22 de agoMarínMirador de Ézaro
etapa de media montaña
etapa de media montaña
176,4
FRA
Alexandre Geniez
ESP
Rubén Fernández Andújar
4.ª etapa  23 de agoBetanzosSan Andrés de Teixido
etapa de media montaña
etapa de media montaña
163,5
FRA
Lilian Calmejane
COL
Darwin Atapuma
5.ª etapa  24 de agoViveirolLugo
etapa escarpada
etapa escarpada
171,3
BEL
Gianni Meersman
COL
Darwin Atapuma
6.ª etapa  25 de agoMonforte de LemosNogueira de Ramuín
etapa de media montaña
etapa de media montaña
163,2
GBR
Simon Yates
COL
Darwin Atapuma
7.ª etapa  26 de agoMacedaPuebla de Sanabria
etapa escarpada
etapa escarpada
158,5
BEL
Jonas Van Genechten
COL
Darwin Atapuma
8.ª etapa  27 de agoVillalpandoLa Camperona
etapa de montaña
etapa de montaña
181,5
RUS
Serguéi Lagutín
COL
Nairo Quintana
9.ª etapa  28 de agoCistiernaMonte Naranco
etapa de media montaña
etapa de media montaña
164,5
ESP
David de la Cruz
ESP
David de la Cruz
10.ª etapa  29 de agoLugonesLagos de Covadonga
etapa de montaña
etapa de montaña
188,7
COL
Nairo Quintana
COL
Nairo Quintana
30 de agoDía de descanso
Día de descanso
Día de descanso
11.ª etapa  31 de agoColungaPeña Cabarga
etapa de media montaña
etapa de media montaña
168,6
GBR
Chris Froome
COL
Nairo Quintana
12.ª etapa  1 de sepCorrales de Buelna, LosBilbao
etapa de media montaña
etapa de media montaña
193,2
BEL
Jens Keukeleire
COL
Nairo Quintana
13.ª etapa  2 de sepBilbaoUrdax
etapa escarpada
etapa escarpada
213,4
ITA
Valerio Conti
COL
Nairo Quintana
14.ª etapa  3 de sepUrdax
FRA
Col d'Aubisque
etapa de montaña
etapa de montaña
196
NED
Robert Gesink
COL
Nairo Quintana
15.ª etapa  4 de sepSabiñánigoAramón Formigal
etapa de montaña
etapa de montaña
118,5
ITA
Gianluca Brambilla
COL
Nairo Quintana
16.ª etapa  5 de sepAlcañizPeñíscola
etapa llana
etapa llana
156,4
LUX
Jean-Pierre Drucker
COL
Nairo Quintana
6 de sepDía de descanso
Día de descanso
Día de descanso
17.ª etapa  7 de sepCastellón de la PlanaLucena del Cid
etapa de montaña
etapa de montaña
177,5
SUI
Mathias Frank
COL
Nairo Quintana
18.ª etapa  8 de sepRequenaGandía
etapa escarpada
etapa escarpada
200,6
DEN
Magnus Cort
COL
Nairo Quintana
19.ª etapa  9 de sepJáveaCalpe
contrarreloj individual
contrarreloj individual
37
GBR
Chris Froome
COL
Nairo Quintana
20.ª etapa  10 de sepBenidormSierra de Aitana
etapa de montaña
etapa de montaña
193,2
FRA
Pierre Latour
COL
Nairo Quintana
21.ª etapa  11 de sepRozas de Madrid, LasMadrid
etapa llana
etapa llana
104,1
DEN
Magnus Cort
COL
Nairo Quintana

Clasificaciones

Clasificación general

Clasificación general
CiclistaEquipoTiempo
1.º
COL
Nairo Quintana
Maillot rojo de líder de la clasificación general
Maillot blanco de líder de la clasificación de la combinada
Movistar Team83 h 31 min 28 s
2.º
GBR
Chris Froome
Sky+ 1 min 23 s
3.º
COL
Esteban Chaves
Orica-BikeExchange+ 4 min 08 s
4.º
ESP
Alberto Contador
Maillot con dorsal rojo de corredor más combativo
Tinkoff+ 4 min 21 s
5.º
USA
Andrew Talansky
Cannondale-Drapac+ 7 min 43 s
6.º
GBR
Simon Yates
Orica-BikeExchange+ 8 min 33 s
7.º
ESP
David de la Cruz
Etixx-Quick Step+ 11 min 18 s
8.º
ESP
Dani Moreno
Movistar Team+ 13 min 04 s
9.º
ITA
Davide Formolo
Cannondale-Drapac+ 13 min 17 s
10.º
NZL
George Bennett 
LottoNL-Jumbo+ 14 min 07 s
11.º
ITA
Michele Scarponi
Astana+ 15 min 33 s
12.º
ESP
Alejandro Valverde
Movistar Team+ 15 min 57 s
13.º
FRA
Jean-Christophe Péraud
AG2R La Mondiale+ 18 min 22 s
14.º
BEL
Ben Hermans
BMC Racing Team+ 19 min 10 s
15.º
RUS
Yegor Silin
Katusha+ 22 min 05 s
16.º
BEL
Maxime Monfort
Lotto-Soudal+ 29 min 37 s
17.º
BEL
Jan Bakelants
AG2R La Mondiale+ 36 min 30 s
18.º
ESP
Sergio Pardilla
Caja Rural-Seguros RGA+ 38 min 38 s
19.º
ESP
Haimar Zubeldia
Trek-Segafredo+ 40 min 29 s
20.º
FRA
Kenny Elissonde
FDJ+ 42 min 26 s
Fuente: ProCyclingStats


Clasificación por puntos

Clasificación por puntos
CiclistaEquipoPuntos
1.º
ITA
Fabio Felline
maillot verde de líder de la clasificación por puntos
Trek-Segafredo100 pts
2.º
COL
Nairo Quintana
Maillot rojo de líder de la clasificación general
Maillot blanco de líder de la clasificación de la combinada
Movistar Team97 pts
3.º
ESP
Alejandro Valverde
Movistar Team93 pts
4.º
GBR
Chris Froome
Sky92 pts
5.º
ESP
Luis León Sánchez
Astana75 pts
6.º
BEL
Gianni Meersman
Etixx-Quick Step73 pts
7.º
GBR
Simon Yates
Orica-BikeExchange56 pts
8.º
ESP
Alberto Contador
Maillot con dorsal rojo de corredor más combativo
Tinkoff56 pts
9.º
COL
Esteban Chaves
Orica-BikeExchange54 pts
10.º
ITA
Daniele Bennati
Tinkoff54 pts


Clasificación de la montaña

Clasificación de la montaña
CiclistaEquipoPuntos
1.º
ESP
Omar Fraile
Maillot a puntos azules de líder de la clasificación de la montaña
Dimension Data58 pts
2.º
FRA
Kenny Elissonde
FDJ57 pts
3.º
NED
Robert Gesink
LottoNL-Jumbo37 pts
4.º
FRA
Alexandre Geniez
FDJ28 pts
5.º
COL
Nairo Quintana
Maillot rojo de líder de la clasificación general
Maillot blanco de líder de la clasificación de la combinada
Movistar Team27 pts
6.º
RUS
Yegor Silin
Katusha23 pts
7.º
RUS
Serguéi Lagutín
Katusha22 pts
8.º
BEL
Thomas de Gendt
Lotto-Soudal19 pts
9.º
ITA
Gianluca Brambilla
Etixx-Quick Step18 pts
10.º
ESP
Luis Ángel Maté
Cofidis, Solutions Crédits18 pts


Clasificación de la combinada

Clasificación de la combinada
CiclistaEquipoPuntos
1.º
COL
Nairo Quintana
Maillot blanco de líder de la clasificación de la combinada
Maillot rojo de líder de la clasificación general
Movistar Team8 pts
2.º
GBR
Chris Froome
Sky17 pts
3.º
FRA
Kenny Elissonde
FDJ33 pts


Clasificación por equipos

Clasificación por equipos
EquipoTiempo
1.º
USA
BMC Racing Team
Maillot con dorsal amarillo de líder de la clasificación de mejor equipo
249 h 48 min 23 s
2.º
ESP
Movistar
+ 4 min 43 s
3.º
USA
Cannondale-Drapac
+ 22 min 44 s
4.º
RUS
Katusha
+ 35 min 19 s
5.º
FRA
AG2R La Mondiale
+ 35 min 30 s
6.º
KAZ
Astana
+ 56 min 22 s
7.º
BEL
Etixx-Quick Step
+ 1 h 04 min 57 s
8.º
SUI
IAM Cycling
+ 1 h 13 min 44 s
9.º
RUS
Tinkoff
+ 1 h 23 min 50 s
10.º
AUS
Orica-BikeExchange
+ 1 h 33 min 00 s


Premio a la combatividad

Pos. Ciclista Equipo
Bandera de España
Alberto Contador
Tinkoff


Evolución de las clasificaciones

EtapaGanador
_
Clasificación general
Maillot rojo de líder de la clasificación general
Puntos
maillot verde de líder de la clasificación por puntos
Montaña
Maillot a puntos azules de líder de la clasificación de la montaña
Combatividad
Maillot con dorsal rojo de corredor más combativo
Combinada
Maillot blanco de líder de la clasificación de la combinada
Equipo
Maillot con dorsal amarillo de líder de la clasificación de mejor equipo
1.ª etapa 
contrarreloj por equipos
contrarreloj por equipos
GBR
Sky
GBR
Peter Kennaugh
no otorgadono otorgadono otorgadono otorgado
GBR
Sky
2.ª etapa 
etapa llana
etapa llana
BEL
Gianni Meersman
POL
Michał Kwiatkowski
BEL
Gianni Meersman
FRA
Laurent Pichon
FRA
Laurent Pichon
3.ª etapa 
etapa de media montaña
etapa de media montaña
FRA
Alexandre Geniez
ESP
Rubén Fernández Andújar
FRA
Alexandre Geniez
FRA
Alexandre Geniez
SUI
Simon Pellaud
ESP
Rubén Fernández Andújar
ESP
Movistar
4.ª etapa 
etapa de media montaña
etapa de media montaña
FRA
Lilian Calmejane
COL
Darwin Atapuma
BEL
Thomas de Gendt
COL
Darwin Atapuma
5.ª etapa 
etapa escarpada
etapa escarpada
BEL
Gianni Meersman
BEL
Gianni Meersman
POR
Tiago Machado
USA
BMC Racing Team
6.ª etapa 
etapa de media montaña
etapa de media montaña
GBR
Simon Yates
ESP
Omar Fraile
ESP
Movistar
7.ª etapa 
etapa escarpada
etapa escarpada
BEL
Jonas Van Genechten
ESP
Luis Ángel Maté
8.ª etapa 
etapa de montaña
etapa de montaña
RUS
Serguéi Lagutín
COL
Nairo Quintana
RUS
Serguéi Lagutín
COL
Jhonatan Restrepo
ESP
Alejandro Valverde
BEL
Etixx-Quick Step
9.ª etapa 
etapa de media montaña
etapa de media montaña
ESP
David de la Cruz
ESP
David de la Cruz
BEL
Thomas de Gendt
ESP
Luis León Sánchez
ESP
David de la Cruz
10.ª etapa 
etapa de montaña
etapa de montaña
COL
Nairo Quintana
COL
Nairo Quintana
ESP
Alejandro Valverde
ESP
Omar Fraile
ESP
Luis Ángel Maté
COL
Nairo Quintana
ESP
Movistar
11.ª etapa 
etapa de media montaña
etapa de media montaña
GBR
Chris Froome
COL
Nairo Quintana
POR
Tiago Machado
12.ª etapa 
etapa de media montaña
etapa de media montaña
BEL
Jens Keukeleire
ESP
David López García
13.ª etapa 
etapa escarpada
etapa escarpada
ITA
Valerio Conti
RUS
Serguéi Lagutín
LAT
Gatis Smukulis
USA
BMC Racing Team
14.ª etapa 
etapa de montaña
etapa de montaña
NED
Robert Gesink
FRA
Kenny Elissonde
AUS
Simon Gerrans
15.ª etapa 
etapa de montaña
etapa de montaña
ITA
Gianluca Brambilla
ESP
Alberto Contador
16.ª etapa 
etapa llana
etapa llana
LUX
Jean-Pierre Drucker
ESP
Luis Ángel Maté
17.ª etapa 
etapa de montaña
etapa de montaña
SUI
Mathias Frank
ESP
Jaime Rosón
18.ª etapa 
etapa escarpada
etapa escarpada
DEN
Magnus Cort
JPN
Fumiyuki Beppu
19.ª etapa 
contrarreloj individual
contrarreloj individual
GBR
Chris Froome
GBR
Chris Froome
20.ª etapa 
etapa de montaña
etapa de montaña
FRA
Pierre Latour
ITA
Fabio Felline
ESP
Omar Fraile
ESP
Luis León Sánchez
21.ª etapa 
etapa llana
etapa llana
DEN
Magnus Cort
no otorgado
Clasificaciones finales
COL
Nairo Quintana
ITA
Fabio Felline
ESP
Omar Fraile
ESP
Alberto Contador
COL
Nairo Quintana
USA
BMC Racing Team

Ciclistas participantes y posiciones finales

Convenciones:

  • AB-N: Abandono en la etapa N
  • FLT-N: Retiro por llegada fuera del límite de tiempo en la etapa N
  • NTS-N: No tomó la salida para la etapa N
  • DES-N: Descalificado o expulsado en la etapa N

Abandonos

Durante la carrera se han producido 39 abandonos:[3]

Etapa Fecha Recorrido km Ciclista Equipo Motivos
3.ª
22 de agosto
Marín-Dumbría
170
Bandera de Francia
Warren Barguil
Giant-Alpecin (1)
Sinusitis
4.ª
23 de agosto
Betanzos-San Andrés de Teixido
184,5
Bandera de España
Vicente Reynés
IAM (1)
Bandera de Italia
Federico Zurlo
Lampre-Merida (1)
Bandera de España
Lluís Mas
Caja Rural-Seguros RGA (1)
Caída tras la etapa; luxación de cadera
5.ª
24 de agosto
Vivero-Lugo
170
Bandera de Brasil
Murilo Fischer
FDJ (1)
Bandera de los Países Bajos
Steven Kruijswijk
LottoNL-Jumbo (1)
Choque contra un bolardo; caída con fractura de clavícula
Bandera de Croacia
Robert Kiserlovski
Tinkoff (1)
Caída
Bandera de Francia
Sébastien Minard
Ag2r La Mondiale (1)
6.ª
25 de agosto
Monforte de Lemos-Ribeira Sacra
163
Bandera de Colombia
Miguel Ángel López
Astana (1)
Caída en la 3.ª etapa, con varias lesiones
7.ª
26 de agosto
Maceda-Puebla de Sanabria
158,5
Bandera de Polonia
Michał Kwiatkowski
Sky (1)
Bandera de Italia
Niccolò Bonifazio
Trek-Segafredo (1)
Bandera de Estonia
Rein Taaramäe
Katusha (1)
9.ª
28 de agosto
Cistierna-Oviedo
165
Bandera de Francia
Tony Hurel
Direct Énergie (1)
Bandera de Francia
Yoann Bagot
Cofidis (1)
Bandera de España
Igor Antón
Dimension Data (1)
No inició la etapa por problemas estomacales
Bandera de Italia
Enrico Battaglin
LottoNL-Jumbo (2)
10.ª
29 de agosto
Lugones-Lagos de Covadonga
188,7
Bandera de Francia
Kévin Réza
FDJ (2)
Caída masiva
Bandera de España
Markel Irizar
Trek-Segafredo (2)
Caída masiva
Bandera de Polonia
Bartosz Huzarski
Bora-Argon 18 (1)
Caída masiva
11.ª
31 de agosto
Colunga-Peña Cabarga
168,6
Bandera de Australia
Simon Clarke
Cannondale-Drapac (1)
Caída en la 10.ª etapa; no tomó la salida
Bandera de Alemania
Silvio Herklotz
Bora-Argon 18 (2)
Enfermedad; no tomó la salida
Bandera de Canadá
Patrick Bevin
Cannondale-Drapac (2)
Caída en la 10.ª etapa
Bandera de Portugal
José Gonçalves
Caja Rural-Seguros RGA (2)
Bandera de Francia
Laurent Pichon
FDJ (3)
12.ª
1 de septiembre
Los Corrales de Buelna-Bilbao
193,2
Bandera de Francia
Florian Sénéchal
Cofidis (2)
Bandera de Francia
Fabrice Jeandesboz
Direct Énergie (2)
13.ª
2 de septiembre
Bilbao-Urdax
213,4
Bandera de Australia
Nathan Haas
Dimension Data (2)
Fuera de control etapa anterior
Bandera de Bélgica
Zico Waeytens
Giant-Alpecin (2)
14.ª
3 de septiembre
Urdax-Col d'Aubisque
196,1
Bandera de España
Ángel Madrazo
Caja Rural-Seguros RGA (3)
Bandera de Bélgica
Kenneth Vanbilsen
Cofidis (3)
Bandera de Francia
Johan Le Bon
FDJ (4)
Bandera de Italia
Davide Malacarne
Astana (2)
Bandera de Bélgica
Philippe Gilbert
BMC (1)
15.ª
4 de septiembre
Sabiñánigo-Aramón Formigal
118,5
Bandera de Sudáfrica
Jacques Janse van Rensburg
Dimension Data (3)
17.ª
7 de septiembre
Requena-Gandía
191
Bandera de Portugal
Mário Costa
Lampre-Merida (2)
Bandera de los Países Bajos
Jos van Emden
LottoNL-Jumbo (3)
Bandera de Estados Unidos
Tejay Van Garderen
BMC (2)
20.ª
10 de septiembre
Benidorm-Sierra de Aitana
193,2
Bandera de España
Samuel Sánchez
BMC (3)
No tomó la salida debido a una dura caída en la etapa anterior
Bandera de España
José Joaquín Rojas
Movistar (1)
Grave caída con fractura de tibia y peroné

UCI World Tour

La Vuelta a España otorga puntos para el UCI WorldTour 2016, para corredores de equipos en las categorías UCI ProTeam, Profesional Continental y Equipos Continentales. Las siguientes tablas son el baremo de puntuación y los ciclistas que obtuvieron puntos:

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º 15.º 16.º 17.º 18.º 19.º 20.º
Clasificación general 170 130 100 90 80 70 60 52 44 38 32 26 22 18 14 10 8 6 4 2
Por etapa 16 8 4 2 1
Clasificación
Posición Ciclista Equipo General Etapa Total
1.º
Bandera de Colombia
Nairo Quintana
Movistar
170
32
202
2.º
Bandera del Reino Unido
Chris Froome
Sky
130
38
168
3.º
Bandera de Colombia
Esteban Chaves
Orica-BikeExchange
100
1
101
4.º
Bandera de España
Alberto Contador
Tinkoff
90
1
91
5.º
Bandera del Reino Unido
Simon Yates
Orica-BikeExchange
70
17
87
6.º
Bandera de Estados Unidos
Andrew Talansky
Cannondale-Drapac
80
-
80
7.º
Bandera de España
David de la Cruz
Etixx-Quick Step
60
17
77
8.º
Bandera de España
Dani Moreno
Movistar
52
-
52
9.º
Bandera de Italia
Davide Formolo
Cannondale-Drapac
44
-
44
10.º
Bandera de Nueva Zelanda
George Bennett
LottoNL-Jumbo
38
2
40

Además, también otorgó puntos para el UCI World Ranking (clasificación global de todas las carreras internacionales).[4]

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º
Clasificación general 850 680 575 460 380 320 260 220 180 140
Por etapa 100 40 20 12 4
Líder 20
Clasificación
Posición Ciclista Equipo General Etapa Líder Total
1.º
Bandera de Colombia
Nairo Quintana
Movistar
850
188
240
1278
2.º
Bandera del Reino Unido
Chris Froome
Sky
680
252
-
932
3.º
Bandera de Colombia
Esteban Chaves
Orica-BikeExchange
575
8
-
583
4.º
Bandera de España
Alberto Contador
Tinkoff
460
4
-
464
5.º
Bandera del Reino Unido
Simon Yates
Orica-BikeExchange
320
108
-
428
6.º
Bandera de España
David de la Cruz
Etixx-Quick Step
260
104
20
384
7.º
Bandera de Estados Unidos
Andrew Talansky
Cannondale-Drapac
380
-
-
380
8.º
Bandera de Bélgica
Gianni Meersman
Etixx-Quick Step
-
232,8
-
232,8
9.º
Bandera de España
Dani Moreno
Movistar
220
8
-
228
10.º
Bandera de Dinamarca
Magnus Cort
Orica-BikeExchange
-
224
-
224

Banda sonora

La canción oficial de la Vuelta a España fue la canción El ganador de Marta Sánchez[cita requerida]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 04:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.