To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Escrutinio mayoritario plurinominal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El escrutinio mayoritario plurinominal o voto en bloque es una categoría de sistemas electorales en los que resultan elegidos los candidatos que obtienen el mayor número de votos. En estos sistemas se eligen más de un representante en cada circunscripción. Algunos de los sistemas más importantes de escrutinio mayoritario plurinominal son el escrutinio con pluralidad y el escrutinio preferencial o voto preferencial.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    771
  • Educacion Civica 8: Sistema mayoritario y sistema proporcional

Transcription

Escrutinio mayoritario plurinominal con pluralidad

En el escrutinio mayoritario plurinominal con pluralidad todos los candidatos compiten entre sí por ocupar n posiciones o escaños. Cada elector selecciona n candidatos de la papeleta electoral y los n candidatos que obtengan el mayor número de votos obtienen el escaño. Sin embargo, a diferencia del voto acumulativo, el elector no puede utilizar su n votos para votar por el mismo candidato. Sí se permite que el elector pueda elegir menos candidatos que el número total de escaños.

Si el elector tiene que elegir menos candidatos que el número total de escaños, el sistema se conoce como escrutinio mayoritario plurinominal parcial. Este es el caso de las elecciones al Senado español en las que el elector puede votar por tres candidatos como mucho, pero son cuatro los escaños que se asignan a los candidatos con más votos. Un sistema parcial permite que minorías de tamaño considerable obtengan representación

Voto preferencial

Con el voto preferencial, o voto preferente, cada elector ordena los x candidatos de acuerdo con su preferencia asignando un número a cada uno (1, 2, ..., x). Los candidatos con el menor número de votos de la primera preferencia son eliminados y sus votos son transferidos según la siguiente preferencia de los electores. Este método se repite hasta que queden n candidatos (siendo n el número de escaños por circunscripción).

Tanto en el voto preferente como no preferente se puede dar que se ordenen las listas en sistema cremallera, aternando en el orden de inscripción un hombre una mujer, y así sucesivamente.

Véase también

Otros sistemas electorales

Esta página se editó por última vez el 29 jun 2022 a las 08:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.