To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Volver (película de 1982)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Volver es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por David Lipszyc sobre el guion de Aída Bortnik que se estrenó el 5 de agosto de 1982 y que tuvo como actores principales a Héctor Alterio, Graciela Dufau, Rodolfo Ranni y Hugo Arana. Ricardo Wullicher colaboró con la supervisión del filme.

Durante el estreno de la película se suscitó una polémica entre la guionista Aída Bortnik y el director David Lipszyc cuando la primera hizo un comunicado diciendo que las modificaciones que había introducido el director "podría redundar en incoherencias argumentales". Lipszyc contestó que la libretista, en caso de estar disconforme con el resultado final, tenía por contrato el derecho a retirar su nombre de los créditos, cosa que no hizo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 438
    631
    22 966
  • Fragmento de "Volver a empezar"
  • «Volver a empezar», de J. L. Garci (Vanidad de Gervasio)
  • El amor no tiene edad-Volver a empezar

Transcription

Sinopsis

Durante los últimos años de la última dictadura cívico-militar argentina, un funcionario argentino de una empresa multinacional regresa a su país para cerrar la sucursal local, donde encuentra a su exnovia y a su mejor amigo.[1]

Reparto

Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:[1]

Premios y nominaciones

Fue seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Chicago de 1983 para competir por el premio a la mejor película.

En el Festival Internacional de Cine de La Habana de 1982 Graciela Dufau por su interpretación en ese filme fue galardonada con el premio a la mejor actriz en tanto David Lipszyc ganó el Premio Caracol.

Comentarios

Carlos Arcidiácono en La Prensa escribió:

«La película se interna en un pozo de lamentaciones y reproches, cuando remontarse a una claridad polémica.»[1]

La Nación opinó:

«Esa tumultuosa aglomeración obliga al esquematismo, conduce a lo discursivo, a lo superficial y termina, como un boomerang conspirando contra la veracidad buscada .»[1]

Carlos Morelli en Clarín dijo:

«Resulta un film de actor, es decir, de Héctor Alterio.»[1]

Manrupe y Portela escriben:

«…una de las primeras películas en hablar de la problemática del exilio. Un film característico dentro del cine de transición a la democracia con los aciertos y errores del caso: apertura temática y discursividad.»[1]

Referencias

  1. a b c d e f Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 623. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 mar 2024 a las 22:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.