To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Volcán Ollagüe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ollagüe

Volcán Ollagüe, vista desde Bolivia.
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Andes
Coordenadas 21°18′00″S 68°10′00″O / -21.3, -68.166666666667
Localización administrativa
País Bolivia Bolivia
ChileBandera de Chile Chile
División Provincia de Nor Lípez
Localización Activo
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 5868 m s. n. m.
Prominencia 1686 m
Tipo de rocas andesita
Observatorio Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur
Montañismo
Ruta roca/nieve/hielo
Mapa de localización
Ollagüe ubicada en Chile
Ollagüe
Ollagüe
Ubicación en Chile.

El volcán Ollagüe es un estratovolcán activo situado en la frontera de Bolivia y Chile, en la Región de Antofagasta en Chile y el Departamento de Potosí en Bolivia, en la cordillera de los Andes con una altura de 5868 m s. n. m..[1]

Uyuni, Bolivia

Posee un cráter de 1250 metros de diámetro, el cual ha sido erosionado en la parte sur, lo que deja al descubierto rastros de lavas. Asimismo, desde el aíre, se reconocen dos fumarolas: la principal, que mide 100 metros, está ubicada a 700 metros al oeste del cráter, donde se puede observar el escape de gases de color amarillo (azufre) y blanco (vapor de agua). La otra fumarola se encuentra en la cima del volcán.

Se sube por el lado chileno, ascendiendo unos 5500 metros de altura sobre el nivel del mar, comienzan a vislumbrarse ruinas de ex campamentos azufreros denominados Santa Cecilia y Santa Rosa, los cuales pueden ser visitados a pie desde la base del volcán. Su ascenso requiere de una buena condición física. Se recomienda tener cuidado con los campos minados pobremente identificados, que existen en las rutas de aproximación al suroeste del volcán. Es preferible utilizar la ruta desde el noroeste o consultar a carabineros del pueblo de Ollagüe sobre las zonas peligrosas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 613
    3 892
    1 274
  • Cumbre Volcan Ollague
  • Volcán Aucanquilcha: ascenso a las dos cumbres
  • Ollague

Transcription

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 abr 2023 a las 16:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.