To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Volcán Cumbal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Volcán Cumbal

Volcán Cumbal visto desde la ciudad de Tulcán
Localización geográfica
Continente América
Región Cordillera Central
Cordillera Nudo de los Pastos, Cordillera de los Andes
Coordenadas 0°57′21″N 77°53′00″O / 0.95583333333333, -77.883333333333
Localización administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Nariño
Localización Cumbal, Nariño
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 4764 m s. n. m.
Prominencia 1575 metros
Geología
Tipo de rocas dacita
Observatorio Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto
Última erupción 1926
Mapa de localización
Volcán Cumbal ubicada en Colombia
Volcán Cumbal
Volcán Cumbal
Ubicación en Colombia
Volcán Cumbal ubicada en Nariño (Colombia)
Volcán Cumbal
Volcán Cumbal
Ubicación en Nariño

El volcán Cumbal o Nevado de Cumbal es un estratovolcán ubicado en el municipio de Cumbal, 79 km al suroccidente de la ciudad de Pasto. Con una altitud de 4764 m s. n. m., es el punto más alto del departamento de Nariño. El volcán presenta actividad fumarólica en su cima, sin embargo no ha presentado ninguna actividad de importancia desde la década de 1930.

Históricamente se han explotado azufre y hielo de la montaña. El azufre se extraía de sus fumarolas y cráter usando métodos tradicionales de minería. Los mineros también explotan el hielo, que cubre su cima, para ofrecerlo en el mercado de Ipiales. Actualmente los campesinos del lugar bajan la nieve y la ofrecen a vendedores artesanales de helados, quienes fabrican con esta helados de paila y chupones, preparaciones tradicionales con presuntos efectos medicinales. El volcán fue, en 2002, el sitio del accidente del Vuelo 120 de TAME.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 916
    643
    22 947
  • Volcán Cumbal | Colombia
  • VOLCÁN CUMBAL Y CHILES DE MI QUERIDO TULCÀN
  • Sobrevuelo volcan azufral

Transcription

Complejo volcánico Cumbal

El complejo volcánico Cumbal posee una forma elongada en dirección NE-SO (17 y 12 km de diámetro mayor) como resultado de la superposición parcial de los dos conos contiguos que la conforman: Mundo Nuevo, con un cráter de 200 m de diámetro mayor, y La Plazuela, un cráter de 600 m de diámetro. La cima volcánica se encuentra en el cono La Plazuela, y sus faldas son drenadas por afluentes de los ríos Guáitara y Güiza, los cuales entregan sus aguas al Pacífico por medio de los ríos Patía y Mira, respectivamente. El 10 de julio de 2012, el Servicio Geológico Colombiano cambió el nivel de actividad del volcán, de verde a amarillo, motivado en cambios de comportamiento del edificio volcánico, situación que aún persiste.

A sus pies se encuentra la laguna de Cumbal.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 abr 2023 a las 02:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.