To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vocalion Records

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vocalion Records
Fundación 1916
Fundador(es) Aeolian Company
Género(s) blues, gospel, jazz, swing, country
País
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Localización Nueva York

Vocalion Records es una compañía discográfica estadounidense fundada en 1916.

Historia

Vocalion Records fue creada en Nueva York en 1916 por la Compañía Aeolian, una empresa dedicada a la fabricación de órganos y pianos. Aeolian Company creó al mismo tiempo una línea de fonógrafos al por menor. El nombre deriva de una de las divisiones corporativas de la compañía, Vocalion Organ Company. El sello publicó discos de corte vertical de una sola cara pero cambió a doble faz. En 1920 cambió al sistema de corte lateral más común.

En 1925 el sello fue comprado por Brunswick Records. Durante la década de 1920, Vocalion comenzó a publicar la serie 1000 race, grabaciones realizadas por y para el público afroestadounidense.[1]

En abril de 1930, Warner Bros. compró Brunswick Records, y en diciembre de 1931 Warner Bros. alquiló los sellos Brunswick y Vocalion a la American Record Corporation. ARC usó Brunswick como su sello insignia de 75 centavos y Vocalion como una de sus etiquetas de 35 centavos. Nuevos artistas como Dick Himber, Clarence Williams y Leroy Carr contribuyeron a hacer crecer la popularidad del sello.

A partir de 1935, Vocalion se hizo todavía más popular al contar entre sus lanzamientos con artistas emergentes como Billie Holiday, Mildred Bailey, Stuff Smith, Putney Dandridge y Red Allen junto con otros fichajes a corto plazo como Fletcher Henderson, Phil Harris, Earl Hines y Isham Jones.

En 1935, Vocalion comenzó a reeditar títulos del sello recién desaparecido OKeh Records. En 1936 y 1937 Vocalion produjo las únicas grabaciones del guitarrista de blues Robert Johnson (como parte de una campaña para registrar grabaciones de artistas de blues, gospel y jazz de las zonas rurales de Estados Unidos). Entre 1935 y 1940, Vocalion fue uno de los sellos más populares para pequeños grupos de swing, blues y country. Tras el cierre del sello discográfico Variety Records, muchos de los títulos de su catálogo fueron reeditados por Vocalion, que también continuó publicando a los artistas asociados al sello entre los que se encontraban Cab Calloway y la banda de Duke Ellington (Rex Stewart, Johnny Hodges, Barney Bigard y Cootie Williams).

En 1938, American Record Corporation fue vendida a CBS y Vocalion se convirtió en un sello subsidiario de Columbia Records. CBS cerró Vocalion, junto con Brunswick, en 1940 para favorecer a Columbia, sin embargo, esta maniobra dejaba anulado el acuerdo de arrendamiento firmado con Warner Bros. y ARC en 1931. De esta manera los dos sellos fueron devueltos a Warner Bros. que inmediatamente los vendió a Decca, aunque CBS continuó manteniendo el control sobre las grabaciones posteriores a 1931.

Vocalion fue recuperado a finales de los años 50 por Decca para reeditar su antiguo catálogo y lo mantuvo activo hasta 1973, cuando fue sustituido por Coral Records. En 1975, MCA reeditó cinco álbumes del catálogo de Vocalion.[2]

En 1997 la marca Vocalion se usó para publicar una serie de discos compactos producidos por Michael Dutton, de Dutton Laboratories, en Watford, Reino Unido. Esta etiqueta se especializa en restauraciones sonoras de grabaciones realizadas entre los años 1920 y 1970, a menudo alquilando grabaciones maestras hechas por Decca y EMI.

Grabaciones destacadas

Referencias

  1. https://web.archive.org/web/20070208160506/http://www.mainspringpress.com/blues_vocalion.html
  2. «Vocalion Album Discography». Bsnpubs.com. 27 de abril de 2014. Consultado el 4 de agosto de 2014. 
  3. «Peter Seeger: American Favorite Ballads : Liner Notes». Media.smithsonianfolkways.org. Archivado desde el original el 19 de abril de 2012. Consultado el 4 de agosto de 2014. 
  4. «GRAMMY Hall Of Fame». GRAMMY.org. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2011. Consultado el 4 de agosto de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 21:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.