To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vizcondado de Casablanca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vizcondado de Casablanca

Corona de vizconde
Primer titular Julián de Zulueta y Amondo
Concesión Alfonso XII
24 de febrero de 1875
Actual titular Tomás de la Vega y Fernández de Lascoiti

El Vizcondado de Casablanca es un título nobiliario español creado el 24 de febrero de 1875 por el rey Alfonso XII a favor de Julián de Zulueta y Amondo, Coronel de Voluntarios de La Habana, Regidor, Alcalde y senador del Reino por La Habana, Cuba y por Álava.[1]

Notas

  1. En su origen, parece ser, se concedió con la denominación de "Vizcondado de Casa Blanca".
  2. Este título no tiene ninguna relación con el vizcondado de Casablanca, que fue el vizcondado previo a la concesión del condado de Pinohermoso, elevado posteriormente a Ducado.

Vizcondes de Casablanca

Titular Periodo
Creación por Alfonso XII
I Julián de Zulueta y Amondo 1875 - 1878
II Salvador de Zulueta y Samá 1885 - 1913
III Narciso de Zulueta y Martos 1915 - 1973
IV José Fernández de Lascoiti y de Zulueta 1974 - 1983
V Fabiola Fernández de Lascoiti y Franco 1986 - 2002
VI Tomás de la Vega y Fernández de Lascoiti 2002 - actual titular

Historia de los Vizcondes de Casablanca

  1. Casó con Francisca de los Dolores Samá y de la Mota.
  2. Casó con su sobrina Juliana Ruiz de Gámiz y Zulueta.
  3. Casó con su sobrina María, hermana de la anterior. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo;
  • Salvador de Zulueta y Samá (1851-1913), II vizconde de Casablanca, II marqués de Álava.
  1. Casó con María de las Angustias de Martos y de Aizcún, I baronesa de Spínola. Le sucedió su hijo:
  • Narciso de Zulueta y Martos (1888-1973), III vizconde de Casablanca, III marqués de Álava.
  1. Casó con María de la Concepción Narváez y Ulloa. Sin descendientes. Le sucedió, de su hermana María de las Angustias de Zulueta y Martos, II baronesa de Spínola, que casó con José Fernández de Lascoiti y Jiménez (1880- ? ), II barón de la Andaya, conde pontificio de Lascoiti, el hijo de ambos, por tanto su sobrino:
  • José Fernández de Lascoiti y de Zulueta (1902- ? ), IV vizconde de Casablanca, IV marqués de Álava, III barón de Spínola, III barón de la Andaya, conde pontificio de Lascoiti.
  1. Casó con Ana Gonzalo y Fanlo. Sin descendientes. Le sucedió, de su hermano Luis Fernández de Lascoiti y Zulueta (1909-1962), que casó con María del Carmen Franco y Rojas, la hija de ambos, por tanto su sobrina:
  • Fabiola Fernández de Lascoiti y Franco (n. en 1935), V vizcondesa de Casablanca, V marquesa de Álava, IV baronesa de Spínola, IV baronesa de la Andaya.
  1. Casó con Tomás de la Vega y Gómez-Acebo. Le sucedió, por cesión, su hijo:
  • Tomás de la Vega y Fernández de Lascoiti, VI vizconde de Casablanca.
  1. Casó con Julia Tortosa y de la Iglesia.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.