To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vivo o muerto: el expediente García

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vivo o muerto: el expediente García es una película de suspenso político de 2024 dirigida por Jorge Prado Alvarado y protagonizada por Stephany Orúe, Sergio Galliani y Merly Morello, basada en la historia del suicidio del exmandatario peruano Alan García Pérez en el año 2019.[1]​ Se estrenó en cines peruanos el 18 de abril de 2024.[2][3]

Sinopsis

Alan García, expresidente cuya muerte inspiró el film.

En un torbellino de incertidumbre suscitado por el presunto suicidio del expresidente Alan García, la intrépida periodista Carmen Ríos emprende una frenética investigación destinada a desentrañar el enigma que envuelve el asunto, procurando responder al gran enigma que sigue resonando en la mente de toda la nación peruana: ¿Persiste Alan García entre los vivos o ha sido engullido por la oscuridad de la muerte?[4]

Reparto

La película es protagonizada por Stephany Orúe, Sergio Galliani y Merly Morello, y cuenta con la participación del primer actor peruano Luis Ángel Pinasco.[5]

Protagonistas

Secundarios

Recepción

Taquilla

En el día de su estreno, la película fue la más vista de la fecha en la taquilla nacional con 40 mil asistentes.[6]

Respuesta de la crítica cinematográfica

Vivo o muerto: el expediente García fue generalmente bien recibida por la crítica local. Paolo Valdivia para El Comercio escribió: «es una obra que no solo entretiene, sino que también desafía y estimula el pensamiento crítico del espectador»[7]​ Escribiendo para Peru21, Yesenia Álvarez opina que la película genera una discusión «sobre las narrativas de especulación y de desinformación que no tienen sustento», pero «resultan poderosamente atractivas, fáciles de contar y de entender».[8]​ Nilton Arana Torres de Cinencuentro recalca que la película «es capaz de mantener sus narrativas recicladas gracias a su valor subtextual», y considera que no se presenta como propagandista.[9]

Véase también

Referencias

  1. «Estrenan tráiler oficial de “Vivo o muerto”, película que explora el fallecimiento de Alan García». El Comercio. 22 de febrero de 2024. ISSN 1605-3052. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  2. Ruiz, Danay (18 de marzo de 2024). «'Vivo o muerto': ¿desde cuándo se podrá ver en cines la película sobre la muerte de Alan García?». larepublica.pe. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  3. Sequeiros, Judith (24 de abril de 2024). «'Vivo o muerto': ¿cómo le fue a la película sobre Alan García en su primer día en cines?». larepublica.pe. Consultado el 26 de abril de 2024. 
  4. «‘Vivo o muerto’: película sobre el suicidio de Alan García estrena su primer tráiler». Trome.com. 22 de febrero de 2024. Sinopsis de ‘Vivo o muerto: el expediente García’. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  5. «¿Cuándo se estrena “Vivo o Muerto”, la película que explora los misterios del fallecimiento de Alan García?». El Comercio. 26 de febrero de 2024. ISSN 1605-3052. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  6. Redacción (18 de abril de 2024). «"Vivo o Muerto" es la número uno en la taquilla nacional en su primer día de estreno(VIDEO)». Diario UNO. Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  7. Valdivia, Paolo (2 de mayo de 2024). «“Vivo o muerto: el expediente García”: una película que combina la realidad y la ficción | RESEÑA». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  8. Álvarez, Yesenia (27 de abril de 2024). «[OPINIÓN] Yesenia Álvarez: “La película ‘Vivo o muerto: El expediente García’ y la demanda de engaño”». Peru21. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  9. Arana Torres, Nilton (30 de abril de 2024). «[Crítica] “Vivo o muerto: el expediente García” (2024): la verdad y sus mentiras». Cinencuentro. Consultado el 4 de mayo de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 05:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.