To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vitruvius (cráter)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vitruvius
Cráter lunar

Vista de Vitruvius desde el Apolo 17. Foto NASA.
Coordenadas 17°40′N 31°17′E / 17.66, 31.28
Diámetro 30 km
Profundidad 1.5 km
Colongitud 329° al amanecer
Epónimo Vitruvio

  Localización sobre el mapa lunar   

Fotografía de la misión Apolo 15
Fotografía de la misión Apolo 8

Vitruvius es un pequeño cráter de impacto lunar que se encuentra en el extremo norte del Mare Tranquillitatis. Menos de 90 km al norte se halla el cráter Littrow, unos 45 km al noroeste se localiza Fabbroni, unos 48 km al este aparece Gardner y 53 km al suroeste se localiza Beketov. Alrededor de 35 km al norte-noroeste se sitúa la montaña alargada denominada Mons Vitruvius, y más allá se encuentra el valle donde la misión Apolo 17 aterrizó. También al sur está Dorsa Barlow, y más al sureste el Mons Esam.

Localización de Vitruvius (cuadrante superior izquierdo de la imagen)
Fotografía de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter

Su diámetro es de 30 km y tiene una profundidad de 1880 metros. El área está entre 675 y 700 km² y el perímetro es de menos de 100 km.

El borde de Vitruvio es bastante circular, pero los lados son desiguales al norte y al este. El borde es más alto al noroeste, y el suelo interior es irregular, con algunas pequeñas elevaciones en el suroeste. Un pequeño cráter está unido al borde exterior del sector sur. El terreno circundante es más accidentado al norte del cráter.

Denominaciones

El cráter lleva el nombre del gran ingeniero y arquitecto romano Vitruvio. Al igual que muchos de los cráteres de la cara visible de la Luna, Vitruvius fue nombrado por Giovanni Riccioli, cuyo sistema de nomenclatura 1651 se ha estandarizado.[1]​ Cartógrafos lunares anteriores habían dado al cráter diferentes nombres: Michael van Langren lo llamó "Cocci" en su mapa de 1645.[2]

También antes de 1645, al sur de lo que ahora es Vitruvio, se encontraba un promontorio llamado "Promontorium Sancti Alberti", que lleva el nombre de San Alberto.[3][4]​ Después de 1651, el promontorio no tendría nombre. El área del promontorio se considera actualmente parte de Dorsa Barlow, una cresta retorcida.

Cráteres satélite

Vista oblicua de Vitruvius desde la cámara panorámica del Apolo 17, mirando al sur.

Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a Vitruvio.

Cráteres satélite
Vitruvius Coordenadas Diámetro
B 16°24′N 33°00′E / 16.4, 33.0 (Vitruvius B) 18 km
G 13°54′N 34°36′E / 13.9, 34.6 (Vitruvius G) 6 km
H 16°24′N 33°54′E / 16.4, 33.9 (Vitruvius H) 22 km
L 19°00′N 30°42′E / 19.0, 30.7 (Vitruvius L) 6 km
M 16°06′N 31°30′E / 16.1, 31.5 (Vitruvius M) 5 km
T 17°06′N 33°12′E / 17.1, 33.2 (Vitruvius T) 15 km

Los siguientes cráteres han sido renombrados por el UAI.

Vista de la Tierra

Al estar situado en la zona del paralelo 17 norte, la Tierra se ve en el cielo lunar todo el año alrededor de 73 grados hacia el sur y a unos 31 grados hacia el oeste desde la parte superior.

Véase también

Referencias

  1. Ewen A. Whitaker, Mapping and Naming the Moon (Cambridge University Press, 1999), p.211.
  2. Ewen A. Whitaker, Mapping and Naming the Moon (Cambridge University Press, 1999), p. 197.
  3. Hay muchos santos denominados Alberto. El más probable pude ser Alberto Magno.
  4. Langren, Michael van (1645). «Map of the Moon in the book Plenilunii lumina Austriaca Philippica». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 dic 2020 a las 11:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.