To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vitaliano

Miniatura contenida en las Crónicas de Núremberg (Hartmann Schedel, 1493)


Papa de la Iglesia católica
30 de julio de 657-27 de enero de 672
Predecesor Eugenio I
Sucesor Adeodato II
Información personal
Nombre Desconocido
Nacimiento Segni (Italia)[1]
Fallecimiento 30 de enero de 672jul.
Roma (Italia)

Vitaliano (Segni, ¿?-Roma,[2]​ 27 de enero de 672) fue el papa n.º 76 de la Iglesia católica de 657 a 672.[3]​ Es considerado santo por los católicos, siendo su fiesta el 27 de enero.

Al iniciar su pontificado, intentó un acercamiento con Oriente intercambiando cartas tanto con el emperador bizantino Constante II como con Pedro, patriarca de Constantinopla y seguidor declarado de la doctrina monotelista, que en esos momentos se encontraba en su mayor apogeo.

Estos contactos permitieron una normalización de las relaciones entre Roma y Constantinopla que culminaron con la visita que, aprovechando su campaña militar contra los lombardos, realizó el emperador a Roma en 663, donde fue recibido con honores cuasi-religiosos.

Sin embargo, cuando Constante abandonó Roma, permitió que sus tropas saquearan la ciudad, obteniendo un botín entre el que se encontraba el bronce de la cúpula del Panteón.

Este repentino cambio de actitud continuó con el apoyo que el emperador, buscando debilitar al papa en Italia, prestó a Mauro, obispo de Rávena, en sus pretensiones de independizarse de Roma, y que llevó al pontífice a excomulgar al obispo y a este a excomulgar al propio papa.[3]​ Rávena se mantuvo independiente de Roma en lo eclesiástico durante los siguientes diez años.

A la muerte de Constante II, su hijo y sucesor Constantino IV empieza a apartarse del monotelismo defendido por sus predecesores. Este cambio de actitud viene motivado tanto por la conquista por parte de los árabes de los territorios bizantinos en los que el monotelismo estaba más extendido (Egipto y Norte de África), como por el apoyo que Vitaliano había prestado a Constantino IV en su disputa por el trono con su rival Merecio.

En el aspecto litúrgico, fue el papa que autorizó el uso del órgano en las ceremonias religiosas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 007
  • ASCE DI GUERRA. Incontro con Vitaliano Ravagli

Transcription

Referencias

  1. Miranda, Salvatore. "The Cardinals of the Holy Roman Church", Florida International University
  2. The Editors of Encyclopædia Britannica. «Saint Vitalian». Encyclopædia Britannica. Consultado el 15 de agosto de 2016. 
  3. a b Kirsch, Johann Peter (1912). "Pope St. Vitalian" in The Catholic Encyclopedia. Vol. 15. New York: Robert Appleton Company.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 06:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.