To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Visnú-purana es uno de los Puranas, textos religiosos hinduistas. Se considera uno de los Puranas más importantes y se le ha dado el nombre de «joya de los Puranas».

  • viṣṇupurāṇa, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).
  • विष्णुपुराण, en escritura devanagari del sánscrito.
  • Pronunciación: aproximada "bíshnu purána",[1]​ exacta [ˌviʂɳupuˈɽäːɳə]
  • Etimología: ‘leyendas del Omnipenetrante’, siendo vishnú: ‘el omnipenetrante’, conocido dios hindú; y puraná: ‘lo antiguo’, historia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 022
    3 965
    99 555
  • VISHNU PURANA 01 ORIGIN OF THE UNIVERSE, BRAHMA, VARAHA, PRAJAPATIS
  • Vishnu Purana 01 (Bannanje Govindacharya)
  • Goddess Lakshmi Will Never Stay Near these 5 People | Vishnu Purana | The Magical Indian

Transcription

Datación

El Visnú-purana es indudablemente anterior al Bhágavata-purana (siglo X d. C.), que copia muchas leyendas y textos directamente de él.

En el siglo XIX, el sanscritólogo británico H. H. Wilson (1786-1860) consideraba que habría sido uno de los primeros Puranas, y lo fechaba en el siglo I a. C. (Wilson, pág. xii).[2]

El fechado cronológico es posible gracias a que este Purana «profetiza» la aparición de varios reyes históricos de las dinastías sísunaga (684-424 a. C.), nanda (424-321 a. C.) y mauria (320-185 a. C.) pero no nombra a ningún rey de la dinastía guptá (que comenzó con el rey Sri Guptá, entre el 240 y el 280 d. C.).

El indólogo Gavin Flood lo considera posterior al año 300 d. C. (Flood, 1996, pág. 111).[3]

Contenido

Se presenta como un diálogo entre el sabio Maitreia y su maestro Parashará (hijo de Vásistha ―autor de varios textos del Rig-veda―, o bien hijo de Sakti y nieto de Vásistha, y padre de Viasa). Está dividido en seis capítulos.[1]

Se adapta más que ningún otro a la definición de pancha-laksana (‘cinco-temas’) referida a todos los Puranas.[1]

Sus temas principales son:

El libro contiene menos de 7000 sloka (versos). No es muy aceptada la tradición de que en el pasado contenía 23.000 versos, ya que:

  • Todas las copias coinciden (tanto las del este como las del oeste de la India).
  • No parece haber algún faltante.
  • Hay un comienzo, un desarrollo y un final, tanto en el texto como en sus comentarios.
  • El trabajo parece completo. (Wilson, pág. xxi).[2]

Contenido

Primer capítulo

Segundo capítulo

  • Listas de los reyes descendientes de Prithu.
  • Los Prachetas.
  • El demoníaco rey Jirania Kashipu y Prajlada.
  • Curiosos detalles topológicos del mundo conocido, con menciones de tierras, tribus, montañas y ríos.
  • Conceptos sobre el universo, con sorprendentes detalles astronómicos ficticios.
  • La leyenda de las muchas encarnaciones de Yada Bharata.

Tercer capítulo

Cuarto capítulo

Quinto capítulo

  • Detalles de diferentes sucesos en la vida del pastor-rey Krisná, su nacimiento, su infancia, su muerte y la destrucción de toda su familia (los iadavas).

Sexto capítulo

  • Características de la era de kali iugá.
  • Destrucción universal al final de la era (dentro de casi medio millón de años).
  • Importancia de los Puranas en general.
Los reyes de la era de Kali serán adictos a la corrupción y robarán la propiedad de sus súbditos. Entonces el rango de una persona estará dado sólo por la cantidad de riqueza que haya acumulado. La corrupción será el modo de subsistencia de todo el mundo. Al final, incapaces de mantener a sus avariciosos reyes, la gente de kali iugá se refugiará en las cuevas de las montañas.

El Visnú-dharmottara-purana, un texto separado dedicado a las artes, se considera suplemento o apéndice del Visnú-purana.

Notas

  1. a b c Véase la entrada «− purāṇa or °ṇaka», que se encuentra 22 renglones antes del final de la tercera columna de la pág. 999 en el Sanskrit-English Dictionary del sanscritólogo británico Monier Monier-Williams (1819-1899).
  2. a b Horace Hayman WILSON: The Vishnu Purana: a system of hindu mythology and tradition. [Londres, 1866]. Cambridge: Read Country Books, 2006. ISBN 1846646642.
  3. Gavin FLOOD: An introduction to hinduism. Cambridge: Cambridge University Press, 1996. ISBN 0-521-43878-0.

Leer también

  • Mani, Vettam: Puranic encyclopedia. Nueva Delhi: Motilal Banarsidass (primera edición en inglés), 1975.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 17:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.