To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Virtus (mitología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Moneda gala con Virtus.
Anverso de billete estadounidense de Virginia de cuatro dólares de 1776 con Virtus a la izquierda.
Altar de sacrificios de Virtus, siglo III, Colonia, Alemania.

En la mitología romana, Virtus era la deidad de la valentía y la fortaleza militar, la personificación de la virtus romana (virtud, valor). Para algunos eruditos, el equivalente griego era Areté.

Como deidad (masculina/femenina) se identificaba con el dios romano Honos (personificación del honor) y fueron honrados conjuntamente con frecuencia. Según lo escrito por Valerio Máximo,[1]​ esta adoración conjunta llevó a planear a Marco Claudio Marcelo en el año 210 a. C. la construcción un templo para ambos.[2]​ Esto llevó a la objeción del Colegio de Pontífices, que decía que si se produjese un milagro en el templo, los sacerdotes no sabrían a quién hacer sacrificios para agradecérselo. Marcelo entonces erigió un templo solo para Virtus y otro para Honos, financiándolos con el botín del saqueo de Siracusa y con la derrota de los galos. Este templo se encontraba en la Porta Capena, y más tarde fue renovado por Vespasiano.

Esta deidad fue representada de varias formas. Por ejemplo, en las monedas de Tétrico, puede aparecer como una matrona, un anciano o un hombre joven, con una jabalina o vestida solo con una capa. Dentro del ámbito de relieves funerarios, Virtus nunca se representa sin un acompañante varón.[3]​ A menudo, su presencia dentro de este ámbito del arte es para complementar y prestar asistencia al protagonista del relieve con escenas de intensa masculinidad o valentía.[4]

Época moderna

En 1776, Virtus era la figura central en el Escudo de Virginia y la consiguiente bandera del estado, que cuenta con el escudo. El billete de Virginia de cuatro dólares tuvo una representación similar de Virtus en su anverso.

Referencias

  1. «Honos et Virtus». A Topographical Dictionary of Ancient Rome. 15 de junio de 2007. Consultado el 24 de noviembre de 2007. 
  2. «Valeri Maximi». Factorum et Dictorum Memorabilium. 22 de abril de 2007. Consultado el 24 de noviembre de 2007. 
  3. Hansen, L. (2008). The University of Michigan, ed. Muses as models: learning and the complicity of authority. p. 280. 
  4. Hansen, L. (2008). The University of Michigan, ed. Muses as models: learning and the complicity of authority. p. 281. 
Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 17:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.