To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Villa Pacheco
Livi Livi
Localidad
Villa Pacheco ubicada en Bolivia
Villa Pacheco
Villa Pacheco
Localización de Villa Pacheco en Bolivia
Villa Pacheco ubicada en Departamento de Potosí
Villa Pacheco
Villa Pacheco
Localización de Villa Pacheco en Potosí
Coordenadas 21°41′49″S 65°18′16″O / -21.69694444, -65.30444444
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Localidad
 • País
Bandera de Bolivia
 
Bolivia
 • Departamento Potosí
 • Provincia Sud Chichas
 • Municipio Tupiza
Altitud  
 • Media 2536 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 141 hab.
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591

Villa Pacheco es una localidad de Bolivia, ubicada en los valles interandinos del país. Administrativamente se encuentra en el municipio de Tupiza de la provincia de Sud Chichas en el departamento de Potosí.

El pueblo está a una altitud de 2536 m s. n. m. en la fértil llanura fluvial del río San Juan del Oro en su margen izquierda,[1]​ unos cien kilómetros antes de su desembocadura en el río Tumusla.

En esta localidad, antes llamada Livi Livi, nació el presidente de Bolivia Gregorio Pacheco el 4 de julio de 1823.[2]​ Es por esta razón que la localidad fue renombrada en su honor por ley en 1926.[3]

Geografía

Villa Pacheco se encuentra en la parte sur de la meseta árida del Altiplano boliviano. El clima es fresco y seco debido a la ubicación sin salida al mar y es un clima diurno típico en el que las fluctuaciones de temperatura media entre el día y la noche suelen ser significativamente mayores que las fluctuaciones estacionales.

La temperatura media anual es de 13 °C y varía muy poco entre 8 °C en junio/julio y 16 °C de diciembre a febrero. La precipitación anual es de sólo unos 300 mm, con una estación seca pronunciada de abril a octubre con precipitaciones mensuales inferiores a 10 mm, y una estación lluviosa débil de diciembre a febrero con 60-80 mm de precipitación mensual.

Transporte

Villa Pacheco se encuentra a una distancia de 328 km por carretera al sur de Potosí, capital del departamento del mismo nombre, y a 145 km de la ciudad de Tarija.

Desde Potosí, la ruta troncal Ruta 1 proveniente del lago Titicaca se dirige hacia el sureste y luego de 37 kilómetros llega al pueblo de Cuchu Ingenio. Aquí se bifurca la Ruta 14, que llega a la ciudad de Tupiza en dirección sur vía Tumusla, Cotagaita y Hornillos luego de 224 km. Desde allí, la Ruta 14 continúa por Suipacha y Yuruma, pasa por Mojo y termina en Villazón en la frontera con Argentina.

Diez kilómetros al sur de Mojo, un camino de tierra se bifurca hacia el este y conduce hacia Tarija por Tojo y Yunchará. En Tojo parte hacia el norte otro camino de tierra que bordea el río San Juan del Oro y luego de unos 19 km llega a Villa Pacheco.

Demografía

La población de la localidad se ha reducido a la mitad en las últimas dos décadas:

Año Habitantes Fuente
1992 281 Censo[4]
2001 165 Censo[5]
2012 141 Censo

La región tiene una importante población quechua, ya que en el municipio de Tupiza el 56 % de la población habla el idioma quechua.[6]

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 31 ene 2024 a las 07:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.