To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vilcashuamán
Ciudad

Iglesia de San Juan Bautista, construida sobre el antiguo Templo del Sol.


Bandera

Escudo

Vilcashuamán ubicada en Perú
Vilcashuamán
Vilcashuamán
Localización de Vilcashuamán en Perú
Vilcashuamán ubicada en Ayacucho
Vilcashuamán
Vilcashuamán
Localización de Vilcashuamán en Ayacucho
Coordenadas 13°39′11″S 73°57′14″O / -13.65311, -73.95396
Entidad Ciudad
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento Ayacucho
 • Provincia Vilcashuamán
 • Distrito Vilcashuamán
Alcalde Agliberto Martínez Buitrón
(2019-2022)
Altitud  
 • Media 3490 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 2577 hab.
Gentilicio vilcasino, -na
Huso horario UTC -5
Ubigeo 1511010001

Vilcashuamán (en quechua: Willkawaman; 'halcón sagrado') es una ciudad peruana, capital del distrito y de la provincia homónimos, ubicada en el departamento de Ayacucho. Está situada a una altitud de 3490 m s. n. m. en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes. Está construida sobre un antiguo asentamiento incaico.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    22 370
    527
    396
  • VILCASHUAMAN, CIUDAD INCA - AYACUCHO
  • Quadcopter Drone View of Inca Truncated Pyramid or Ushnu at Vilcashuamán in Peru -Mystic Places
  • Vilcashuamán Tierra Inca AYACUCHO - PERU

Transcription

Historia

Vilcashuamán fue un centro administrativo de los Incas, establecido luego de que estos conquistaran a los chancas y a los pocras. Según los cronistas, Vilcashuamán debió albergar a unas 40.000 personas. La ciudad estaba conformada por una gran plaza en la que se realizaban ceremonias con sacrificios, alrededor de ésta se encuentran los dos edificios más importantes: el Templo del Sol y el Ushnu, los cuales perduran hasta la actualidad. Se cree que la ciudad tenía la forma de un halcón en cuya conformación el Ushnu ocuparía el lugar de la cabeza.

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Vilcashuamán 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 18.5 18.2 18 18.8 19 18.3 18.2 19.1 19.5 20.6 20.7 19.4 19
Temp. media (°C) 11.5 11.5 11.3 11.3 10.4 9.1 8.8 9.6 10.8 11.8 11.9 11.7 10.8
Temp. mín. media (°C) 4.6 4.8 4.7 3.9 1.8 -0.1 -0.5 0.1 2.1 3 3.2 4.1 2.6
Fuente: climate-data.org[1]

Lugares de interés

  • "Ushno", pirámide ceremonial: El ushnu es una pirámide trunca a la que se ingresa por una puerta de doble jamba, característica de los recintos más importantes. En su plataforma superior hay una piedra grande tallada de manera singular conocida como el Asiento del Inca y se dice que antiguamente estuvo cubierta con láminas de oro.[2]
  • Templo de San Juan Bautista de Vilcashuamán[3]
  • Sitio arqueológico Pilluchu[4]
  • La gran plaza de Vilcashuamán[5]
  • Complejo arqueológico Vilcashuamán[6]
  • Acueducto Inca[7]
  • Vilcas Raymi[8]
  • El Yarqa Aspiy o "Fiesta del Agua"[9]
  • Sitio arqueológico Campanayuq Rumi

Cultura

Cultura chanka e Inca.

Galería

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 ene 2024 a las 02:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.