To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vigo Rugby Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vigo Rugby Club
Nombre completo Kaleido Universidade de Vigo Rugby Club
Apodo(s) Vigo
Fundación 1988
Estadio Lagoas Marcosende
Capacidad 2000
Presidente Berta Álvarez
Entrenador

Sénior Masculino: Chema Fernández

Sénior Femenino: Juan Salgado
Liga División de Honor B
2018-2019 6º (Temporada 2015-2016)
Sitio web oficial
1ª equipación
2ª equipación
Kaleido Universidade de Vigo Rugby Club contra el Campus Universitario Ourense Rugby Club del 24 de febrero de 2018

El Vigo Rugby Club es un equipo de rugby de la ciudad de Vigo (Pontevedra) España que milita actualmente en la División de Honor B.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    93 177
    918
    1 166
    859
    729
  • Informe Robinson - Vigo Rugby - Norm Maxwell - 22-09-2011.mp4
  • DIVISIÓN DE HONOR B GRUPO A | J6 | KALEIDO UNIVERSIDADE DE VIGO R C BATHCO RUGBY CLUB
  • CRAT A Coruña VS KALEIDO Universidade de Vigo R.C.
  • Escuela de Rugby de Vigo XXV Anivesario VRC
  • Blusens Networks Universidade de Vigo - Entrevista a Norm Maxwell.

Transcription

Historia

La historia del club comienza en 1987, cuando varios estudiantes de universidades de fuera de Vigo tomaron la decisión de realizar unos entrenamientos durante el periodo de vacaciones en los campos de fútbol de Playa del Vao. Cada uno de ellos debía llevar al menos diez amigos. Eduardo Portela, Ramón Amoedo y Álvaro Saa eran aquellos estudiantes. Tras ese primer entrenamiento, siguieron otros y surgió la idea de volver a fundar un club de rugby en Vigo (Pontevedra). Tras muchas reuniones se firma un acta constitutiva, la elección de un nombre y la formación de la primera junta directiva que sería presidida por Quique Paz. El 1 de septiembre de 1988, nacía formalmente el Vigo Rugby Club. Comenzó su andadura en la temporada 1988-89, en la Segunda División Regional. Esa misma temporada asciende a Primera División Regional, categoría en la que permanece hasta que cede sus derechos deportivos a la Universidad de Vigo. A día de hoy, el club cuenta con un equipo en División de Honor B, uno en Primera Regional, uno femenino, un juvenil, un cadete, Escuelas de categorías inferiores, un programa de rugby escolar y presencia en las universidades.

En 1992, por un acuerdo adoptado en asamblea, se decide integrar en la Universidad de Vigo 2, asegurándose un acuerdo de colaboración entre el Vigo RC y esta última.

En la temporada 1999-00 la gestión del equipo vuelve a ser asumida por el Vigo Rugby Club, si bien mantiene la denominación de Universidad Vigo Rugby Club, puesto que existe un convenio de colaboración entre ambos, consistente en la cesión de las instalaciones deportivas por parte de la Universidad a cambio de que, por parte del Vigo R.C, se dirijan y gestionen las escuelas deportivas de rugby de la Universidad y se mantenga dicha denominación.

Temporada 2010-2011

En la temporada 2010-11, el Vigo Rugby Club consigue la ansiada clasificación para disputar la fase de ascenso a División de Honor por segunda vez en su historia en un emocionante final de temporada, cuando el Vigo R.C y el F.C Barcelona se enfrentaron en el último partido de liga disputado en el campo de Lagoas Marcosende con la mejor entrada de la temporada. Los catalanes llegaban a este encuentro con una ventaja de punto (47 frente a los 46 de los vigueses). El equipo vigués consiguió la victoria por 15 a 12 en un dramático partido en el que todos los puntos se anotaron en la primera mitad, jugándose la segunda durante casi treinta minutos en la veintidós culé. De esta forma conseguía terminar en segunda posición del Grupo 1 da División de Honor B con 50 puntos y pasaba a jugar la fase de ascenso frente al CRC Madrid.

El 13 de febrero de 2011, en el primer encuentro de la eliminatoria de ascenso, jugado en Vigo, el equipo gallego vence por 11 a 6 al equipo madrileño. En la vuelta, jugada el 20 de febrero, el CRC Madrid no fue capaz de vencer al Vigo RC. El encuentro terminó con empate a 6, tablas que significaron el ascenso a División de Honor del equipo, que se convierte así en el primer equipo gallego que compita en la máxima categoría del rugby nacional desde su primera edición en la temporada 1952-53.

Para redondear la temporada, el Vigo Rugby Club ganó la Copa Xunta frente al CRAT, venciendo la final jugada en Pontevedra por 74 a 0.

Palmarés

Categoría Sénior

Trayectoria del Vigo R.C en las distintas competiciones de liga y en la Copa Xunta desde el año de su fundación.[1]
Categoría 2016 15 14 13 12 11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01 00 99 98 97 96 95 94 93 92 91 90 89 88
Div.Honor 12º 11º 10º
Div.Honor B
1ª Nacional
1ª Gallega
2ª Gallega
Copa Xunta 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 1 1 1 1 2 2

La División de Honor B existe desde la temporada 1998-99. Anteriormente la Primeira Nacional era la 2ª División del rugby español. La 2ª Gallega no existe desde la temporada 2006/07.

  • Descenso a División de Honor B: Temporada 2014/15
  • Ascenso a División de Honor: División de Honor B de rugby 2010-2011
  • Campeón de la Segunda División Gallega y ascenso: 2 1988-89 e 1999-00
  • Campeón de la Primera División Gallega y ascenso a Primera División Nacional: 1 1993-94
  • Subcampeón de la Primera División Gallega: 1 1990-91
  • Campeón de la Copa Xunta: 13 1992-93, 1993-94, 1997-98, 1998-99, 2001-02, 2002-03, 2003-04, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2009-10, 2010-11
  • Subcampeón de la Copa Xunta: 4 1989-90, 1990-91, 1999-00 e 2004-05
  • Campeón de Grupo de la Primera División Nacional y ascenso a División de Honor: 1 2003-04
  • Subcampeón de Primera División Nacional: 2 2000-01 e 2001-02
  • Subcampeón da División de Honor B: 2 2005-06 e 2010-11

Jugadores Internacionales con su selección

  • Bandera de España
    Oscar Ferreras
  • Bandera de España
    Carlos Blanco
  • Bandera de España
    Alejandro Blanco "Monti"
  • Bandera de España
    Francisco Usero Bárcena "Pakito"
  • Bandera de España
    Lionel Pardo
  • Bandera de Grecia
    Vasilis Katsakos
  • Bandera de Grecia
    Nikolas Mavreas
  • Bandera de Samoa
    Isaia Tuifua
  • Bandera de Nueva Zelanda
    Sione Latu Talakai
  • Bandera de Nueva Zelanda
    Campbell Jonhnstone
  • Bandera de Nueva Zelanda
    Norm Maxwell
  • Bandera de Escocia
    Cameron Wyper

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 mar 2024 a las 18:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.