To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Viento catabático

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Viento catabático.
Viento catabático en la Antártida.
Viento catabático en las costas del mar de Bellingshausen.

Un viento catabático (del griego κατὰ, «abajo», y βαίνω, «ir») es un viento que cae en picada desde una zona elevada de la atmósfera hacia una zona más baja, llevando aire que trae una mayor densidad del que reemplaza. Estos vientos, particularmente cuando afectan a grandes regiones, se llaman vientos de otoño. Pueden soplar a más de 100 km/h.

Existen vientos catabáticos calientes (Foehn, Chinook, vientos de Santa Ana, viento Berg o viento del Diablo, Zonda, Terral, Puelche, Raco) y vientos catabáticos fríos (Mistral en el mar Mediterráneo, el viento Bora (o Bura) en el mar Adriático y Oroshi en Japón).

El viento catabático frío se origina por enfriamiento radiativo o por movimientos verticales en el punto más alto de una montaña o glaciar. Como la densidad del aire se incrementa con el descenso de la temperatura, el aire fluye hacia abajo, produciéndose un calentamiento por compresión en el descenso (proceso adiabático), aunque sigue permaneciendo relativamente frío.

Los vientos catabáticos fríos se producen a primeras horas de la noche, cuando la radiación solar cesa y el suelo se enfría por emisión de radiación infrarroja. El aire frío de una borrasca puede contribuir al efecto.

Sobre la Antártida y en Groenlandia, inmensos vientos catabáticos fríos soplan casi todo el año. Se trata de los vientos de Inlandsis, como señala Pierre George en su diccionario de geografía (editorial Akal).

Los vientos catabáticos calientes se originan al atravesar una masa de aire un obstáculo geográfico, como una cordillera. Se produce, en ese caso, una serie de procesos dinámicos y adiabáticos que provocan aumentos en la velocidad, la temperatura y la sequedad del aire a sotavento del obstáculo. Estos procesos tienen su culminación en el denominado efecto foehn, que se produce cuando parte del vapor de agua que contiene el aire se condensa a barlovento del obstáculo.

El viento que, al contrario que el catabático, asciende se le denomina viento anabático.

Referencias

  • McKnight, TL & Hess, Darrel (2000). Katabatic Winds. En, Physical Geography: A Landscape Appreciation, pp. 131-2. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall. ISBN 0-13-020263-0

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 abr 2024 a las 08:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.