To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Victoria Morales Etchevers

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Victoria Eugenia Morales Etchevers

Embajadora de Chile ante la República de Honduras
Bandera de Chile
Bandera de Honduras
1990-1994
Presidente Patricio Aylwin Azócar
Predecesor René Peri Fagerstrom
Sucesor Germán Carrasco Domínguez

Embajadora de Chile ante la República de El Salvador
Bandera de Chile
Bandera de El Salvador
2001-2006
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Predecesor Horacio Wood Armas
Sucesor Manuel Matta Aragay

Información personal
Nacimiento 26 de septiembre de 1936 (87 años)
Concepción, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge José Tohá (matr. 1963; viu. 1974)
Hijos Carolina y José
Información profesional
Ocupación Diplomática
Partido político Partido Socialista (hasta 1987)
Partido Por la Democracia (desde 1987)

Victoria Eugenia Morales Etchevers (Concepción, 26 de septiembre de 1936) también conocida como Moy de Tohá, es una diplomática chilena retirada.

Vida

Moy creció en Chillán, en una familia de propietarios rurales. En 1963 se casó con José Tohá con el que tuvo dos hijos, Carolina y José.

Trayectoria pública

El golpe de Estado de 1973 le arrebató a José Tohá, quien fue capturado, torturado y asesinado por la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Desde 1974 hasta 1979 fue exiliada con su hija e hijo en México. Tras la derrota del régimen castrense en las urnas en 1988 y el restablecimiento de la democracia en 1990, regresó a Chile, donde contribuyó a la unificación de los grupos opuestos a la dictadura, que finalmente formaron la Concertación de Partidos por la Democracia.

Entre 1990 y 1994 fue embajadora en Tegucigalpa. Desde 1994 hasta 2001 fue agregada cultural en México, y por último, entre 2001 y 2006 fue embajadora en San Salvador.[1]

Referencias

  1. La Prensa (Panamá), 17 de noviembre de 2013, [1][2]

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.