To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vicepresidente

De Wikipedia, la enciclopedia libre

De izquierda a derecha, cuatro vicepresidentes de EE. UU.: Lyndon B. Johnson (1961–1963), Richard Nixon (1953–1961), Spiro Agnew (1969–1973), y Hubert Humphrey (1965–1969). Foto tomada el 20 de enero de 1969, día de la inauguración de Nixon como presidente.

El vicepresidente o vicepresidenta es la persona autorizada para actuar en nombre del presidente y, dentro de la jerarquía organizativa de un gobierno, suele referirse a un funcionario, ya sea de carrera o de facto. En el contexto empresarial, se trata de un ejecutivo con un rango inmediatamente inferior al del presidente.[1]

El nombre incorpora el prefijo latino vice- (‘en lugar de’). El vicepresidente no podrá reemplazar al presidente mientras este viva y sea legalmente la cabeza del gobierno. Los viajes del presidente no lo inhabilitan de su cargo, puesto que no existen razones para que abandone la Presidencia por el solo hecho de estar fuera de su sede.

En determinados países un vicepresidente actúa en funciones de presidente al vacar el titular y al no volver a ostentar el poder. En países donde existen designados a la presidencia, es posible que no exista el cargo de vicepresidente, porque los designados son potenciales vicepresidentes, los cuales deberán sujetarse a la asamblea o al mandato presidencial para ocupar la presidencia. En otros casos, la figura del designado a la presidencia coexiste con la del vicepresidente: por ejemplo, en El Salvador se eligen a dos designados a la Presidencia que ocuparán, por orden de nominación, los cargos de presidente y vicepresidente a falta de uno de estos (art. 155 de la Constitución).

En algunos países está designado a realizar las acciones de voluntariado, donaciones, entre otras.

Aunque existen dudas con respecto a la variante femenina debido a que los sustantivos terminados en -nte (como vidente, paciente, sirviente, etc.) generalmente son comunes en cuanto al género, la Nueva gramática de la lengua española (2009) indica que «las alternancias de -nte/-nta […] no afectan el significado del sustantivo, sino al sexo de la persona designada»,[2]​ por lo que es válido construir su femenino cambiando la e final por la a para formar vicepresidenta, voz recogida en el Diccionario de la lengua española[1]​ junto a la de presidenta.[3][4]​ Por su terminación, vicepresidente también puede funcionar como sustantivo común en cuanto al género y anteponerse el artículo femenino correspondiente («la vidente», «la paciente», «la sirviente», «la vicepresidente»).[5][6]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 130
    4 206
  • 👌El vicepresidente del Barça saca al club de la carrera con el R.Madrid por Haaland
  • Vicepresidente de Marathón aclara futuro de Solani Solano y revela cuántos fichajes más harán

Transcription

Véase también

Referencias

  1. a b Real Academia Española. «vicepresidente». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 20 de marzo de 2021. 
  2. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009). «Nombres de persona, instrumento y lugar (V). El sufijo -nte». Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 478. ISBN 978-6-070-70653-0. OCLC 997419827. 
  3. Real Academia Española. «presidenta». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 8 de septiembre de 2016. 
  4. «elecciones en los EE. UU., claves de redacción». 2 de noviembre de 2020. Consultado el 20 de marzo de 2021. 
  5. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023). «presidenta». Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). Consultado el 8 de septiembre de 2016. 
  6. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009). «Características de los sustantivos comunes en cuanto al género según su terminación». Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 101. ISBN 978-6-070-70653-0. OCLC 997419827. 
Esta página se editó por última vez el 29 mar 2024 a las 17:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.