To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vicente Ramón Hernández Peña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vicente Ramón Hernández Peña


Obispo Emérito de Trujillo
3 de abril de 2012-25 de marzo de 2018


III Obispo de Trujillo
11 de junio de 1982-3 de abril de 2012
Predecesor Excmo. Mons. José León Rojas Chaparro
Sucesor Excmo. Mons. Cástor Oswaldo Azuaje Pérez


Obispo Coadjutor de Trujillo
28 de junio de 1976-11 de junio de 1982
Predecesor Excmo. Mons. Rosalio José Castillo Lara


IV Obispo titular de Sullectum
3 de mayo de 1974-11 de junio de 1982
Predecesor Excmo. Mons. José Dalvit
Sucesor Excmo. Mons. Antanas Vaičius

Otros títulos Obispo Auxiliar de Caracas
Información religiosa
Ordenación diaconal Año 1960
Ordenación sacerdotal 2 de octubre de 1960
por Excmo. Mons. Antonio Ignacio Camargo
Ordenación episcopal 25 de julio de 1974
por Excmo. Mons. Antonio del Giudice
Iglesia Arquidiócesis de Caracas
Información personal
Nombre secular Vicente Ramón Hernández Peña
Nombre religioso Excmo. Mons. Vicente Ramón Hernández Peña
Nacimiento 19 de julio de 1935
Boconó,
Estado Trujillo,
Venezuela.
Fallecimiento 25 de marzo de 2018
Iglesia parroquial San Jacinto,
Estado Trujillo, Venezuela.
Estudios Licenciado en Teología
Profesión
  • Profesor
  • Sacerdote
  • Párroco
  • Vicario general
  • Obispo auxiliar
  • Obispo coadjutor
  • Obispo
  • Alma máter Pontificia Universidad Gregoriana

    ''Caridad con Fe A Los Hermanos''

    Mons. Vicente Ramón Hernández Peña (Boconó, Estado Trujillo, 19 de julio de 1935-25 de marzo de 2018, Estado Trujillo) fue el tercer obispo[1]​ de la diócesis de Trujillo[2]​ en Venezuela.

    YouTube Encyclopedic

    • 1/2
      Views:
      28 798
      293 736
    • Masacre en el río Lempa | 17 -18 de marzo de 1981
    • Escudos heráldicos de los 40 apellidos más comunes de España. Coats of arms of Spain.

    Transcription

    Biografía:[3]

    Resumen

    La misma paternidad con que Dios cubre a los hombres me alcanzó, ya que yo no podía ser la excepción. Para él, el haber quedado huérfano de padre y madre a temprana edad no lo acongoja a la hora de hablar de su pasado, todo lo contrario, se considera un protegido de Dios por la forma como la vida lo ha bendecido; tanto es su fe, que lo puso en las manos de personas que lo quisieron y lo guiaron además de educarlo, como Monseñor Antonio Ignacio Camargo, donde da los primeros pasos como su monaguillo y es quien lo envía al seminario, donde permanece por muy poco tiempo.

    A los dos años ya estaba de regreso por segunda vez al seminario esta vez de la mano del padre Espinosa, quien había reemplazado a Monseñor Camargo. Este lo envía a Caracas por su inquietud y vocación que le veía, confiándole la tutela del mismo a un compañero de estudio que ejercía el sacerdocio en la catedral de Caracas. Así llega a la Arquidiócesis de Caracas quien lo adopta como seminarista, además de costearle los estudios.

    El cardenal José Humberto Quintero, su otro protector, quien era muy conocido del gentilicio trujillano ya que fue vicario general de Mérida, pero también hacía su trabajo episcopal en visitas pastorales a Trujillo, lo adopta como seminarista enviándolo a estudiar al extranjero incluyendo Roma.

    De regreso a Venezuela fue enviado a la Ciudad Aldea de los Muchachos en Guarenas por el padre Alfonso Bash, donde trabajó por 2 años. Luego regresa al Seminario donde obtuvo diferentes responsabilidades. A la muerte del Cardenal Quintero, es Monseñor Cardenal José Alí Lebrún Moratinos el encargado de dar la buena nueva a los seminaristas de la decisión del papa Paulo VI de nombrar Obispo Auxiliar de Caracas a Vicente Hernández (1974), donde permaneció dos años, pero entre estudios y trabajo pastoral permaneció en Caracas 27 años.

    Bautizo

    Fue bautizado en la parroquia Ntra Sra del Carmen de Boconó, el 1 de agosto de 1935, sus padrino fueron Elezar Peña y Antonia Briceño.

    Confirmación

    Fue confirmado en la misma parroquia de sus bautismo el 20 de marzo de 1937 por Monseñor Acacio Chacón Guerra.

    Estudios

    Presbítero

    Fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Caracas el 2 de octubre de 1960 en Lovaina de manos del Obispo Leo Joseph Suennens, arzobispo de Manilas-Bruselas, Bélgica.

    Celebró su primera misa en Boconó en 1963.

    Cargos como presbítero

    • Vicario cooperador de la parroquia "San Francisco Javier" Lídice.
    • Asistente eclesiástico de la Ciudad de los muchachos.
    • Capellán de la inspectoria de tránsito terrestre.
    • Profesor y Formador del Seminario "San José" del Hatillo.
    • Rector del Seminario "San José" 1971-1974.
    • Párroco del "Dulce nombre de Jesús" Petare.
    • Miembro del consejo presbiteral de la Arquidiócesis de Caracas.
    • Profesor de liturgia en el Seminario Interdiocesano "Santa Rosa de Lima" Caracas.

    Episcopado

    Obispo Auxiliar de Caracas

    El 25 de julio de 1974, el Papa Pablo VI lo nombró Obispo Titular de Suleto y Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas.

    Obispos consagrantes[1]

    Obispo Coadjutor de Trujillo

    En 1976 es nombrado como Obispo Coadjutor de Trujillo con derecho a sucesión de Monseñor José León Rojas Chaparro.

    Obispo de Trujillo

    El 11 de junio de 1982, se convirtió en el III Obispo de la Diócesis de Trujillo (Venezuela).

    Obispo Emérito de Trujillo

    El 3 de abril de 2012, el Santo Padre Benedicto XVI aceptó su dimisión al gobierno pastoral de la Diócesis de Trujillo, designando a S. E. Mons. Cástor Oswaldo Azuaje Pérez, Obispo Auxiliar de Maracaibo, como su sucesor.

    Fallecimiento

    Su deceso ocurrió el domingo 25 de marzo a las 7:15 de la mañana, Domingo de Ramos e inicio de la Semana Santa, en la casa parroquial de San Jacinto en Trujillo, lugar de su residencia durante los últimos años. Después de una prolongada enfermedad, Monseñor Hernández partió a la Patria Celestial auxiliado por los sagrados sacramentos y rodeado de sacerdotes y familiares.[4][5][6]

    Referencias

    Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:52.
    Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.