To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Viaducto Miguel Alemán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Viaducto Miguel Alemán
Ciudad de México
Bandera de México
 
México

Viaducto Río de la Piedad, a la altura de Insurgentes.
Datos de la ruta
Inauguración septiembre de 1950

El Viaducto Miguel Alemán es una vía rápida que atraviesa la zona central de la Ciudad de México con una orientación Este-Oeste. Recibe su nombre del Presidente Miguel Alemán y fue inaugurada en septiembre de 1950. En el centro de la avenida hay un cajón de concreto que contiene varios ríos entubados para controlar inundaciones. El Viaducto originalmente fue previsto por el arquitecto Carlos Contreras Elizondo en 1925, junto con otras avenidas principales, como el Anillo Periférico, e inaugurado en septiembre de 1950.

Detalles

Construcción del viaducto, ca. 1950.

El viaducto comienza en el cruce de las avenidas San Antonio y Patriotismo, en la colonia San Pedro de Los Pinos; y termina en la calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Aviación Civil. El Viaducto Miguel Alemán pasa por las colonias Nápoles, Escandón, Del Valle, Roma, Narvarte. Por su parte, el Viaducto Río Piedad pasa por colonias como Jamaica, Magdalena Mixhuca, Jardín Balbuena, Unidad Morelos, Granjas México, Ignacio Zaragoza, Puebla y Aviación Civil.

El viaducto recibe tres nombres diferentes en su recorrido por la Ciudad de México.

  • El primero es Viaducto Río Becerra que es desde el cruce con San Antonio hasta la calle Minería
  • El segundo nombre que recibe es Viaducto Miguel Alemán que es desde la calle Minería hasta el trébol de la calzada de Tlalpan
  • El último nombre que recibe es Viaducto Río de la Piedad desde el trébol de la calzada de Tlalpan hasta la calzada Ignacio Zaragoza.

El viaducto es elevado en los carriles centrales de San Antonio hasta la calle Nueva York. A partir de ahí, los carriles centrales son a desnivel hasta el Eje 3 Oriente, y el resto del viaducto es a nivel de las demás calles. En la zona en donde es elevado lo atraviesan por debajo tres calles que son Augusto Rodin-Calle 21, Texas-Calle 4 y Pensilvania-Puente La Morena. En su tramo a desnivel lo atraviesan 19 puentes y las avenidas que lo cruzan son Nebraska, Avenida de los Insurgentes, Av. Coyoacán, Av. Medellín (Eje 3 Poniente), Av. Monterrey (Eje 2 Poniente), Av. Cuauhtémoc (Eje 1 Poniente), Dr. Vértiz, Eje Central Lázaro Cárdenas, Bolívar, Isabel la católica, 5 de Febrero, Calz. de Tlalpan, Marcos Carrillo, Andrés Molina Enríquez (Eje 1 Oriente), Calz. de la Viga, H. Congreso de la Unión (Eje 2 Oriente), Av. Francisco del Paso y Troncoso - Av. Azúcar (Eje 3 Oriente), Av. Añil - Av. Morelos (Eje 3 Sur), Circuito Bicentenario, Av. 16, Calle 47 y Av. 8.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.