To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Viñeta (artes gráficas)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Viñeta distintiva de colección «El Castillo del Inglés» - Antigua Imprenta Sur

Viñeta, en artes gráficas, es un diseño decorativo, generalmente en libros, usado tanto para separar secciones o bloques o capítulos, como para simplemente decorar, pudiendo ser conocida, entonces, como viñeta decorativa.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    991
    21 428
    1 720
  • Novela Gráfica: elementos físicos "tipos de viñeta". Clase No.1.
  • Curso Online. ¿Cómo dibujar una viñeta de actualidad?
  • Anatomía de la viñeta humorística de la idea a la ejecución | Curso de Alejandra Lunik

Transcription

Usos

El primer uso del término viñeta en artes gráficas proviene del francés vignette y alude, en propiedad, a un dibujo o estampa que se pone como adorno en el principio o el fin de los libros y capítulos.[1][2]​ Es decir, es una forma única para enmarcar una imagen, ya sea ilustración o fotografía. En lugar de que los bordes de la imagen sean rectilíneos, se superponen con ilustraciones decorativas que presentan un contorno único.

De manera similar, es el uso de la palabra viñeta en fotografía, donde los bordes de una imagen no son lineales o, a veces se suavizan, con una máscara —a menudo, es el resultado de un proceso del cuarto oscuro de introducir una pantalla—. Una viñeta ovalada, en este caso, es probablemente el ejemplo más común.

Originalmente, una viñeta era un diseño de hojas de vid y zarcillos (vignette significa «pequeña vid», en francés). El término también se utilizaba para designar un pequeño adorno sin borde, en lo que de otro modo habría sido un espacio en blanco, como el que se encuentra en una portada, una cabecera o una contraportada.

El uso en el diseño gráfico moderno se deriva de las técnicas de edición de libros que se remontan a la Edad Media (ca. 1450 a 1800), cuando una viñeta se refería a un diseño grabado impreso utilizando una prensa de planchas de cobre, en una página que ya había sido impresa utilizando una prensa de letras (Imprenta).

Las viñetas se distinguen a veces de otras ilustraciones en el texto impresas en una prensa de planchas de cobre por el hecho de que no tienen borde; estos diseños suelen aparecer solo en las portadas. Las xilografías, que se imprimen en una prensa tipográfica y se utilizan también para separar secciones o capítulos, se identifican como cabecera, coletilla u ornamento de imprenta, según su forma y posición.

Otros usos

Las viñetas también son las diversas unidades narrativas de una historieta y representan cada uno de los momentos de una historieta. Son un elemento gráfico que se usa para que el lector vaya concatenando una narración.[3]

En tipografía o en algunos procesadores de textos, incorrectamente se denomina viñeta al símbolo tipográfico o glifo utilizado para señalar los elementos o incisos que forman una lista con bolos, cuya forma puede ser redonda (•), cuadrada o romboidal, generalmente. Los términos topo, bolo, punto o boliche son los adecuados para referirse a estos glifos.

Viñeta decorativa

Una viñeta decorativa es una forma única de encuadrar una imagen, ya sea una ilustración o una fotografía. En lugar de que los bordes de la imagen sean rectilíneos, se superponen con obras de arte decorativas con un contorno único. Esto es similar al uso de la palabra en fotografía, donde los bordes de una imagen que ha sido viñeteada no son lineales o, a veces, se suavizan con una máscara, a menudo un proceso de cuarto oscuro de introducción de una pantalla. Una viñeta ovalada es probablemente el ejemplo más común.[cita requerida]

Originalmente, una viñeta era un diseño de hojas de parra y zarcillos (del francés vignette: enredadera pequeña). El término también se usó para un pequeño adorno sin borde, en lo que de otra manera habría sido un espacio en blanco, como el que se encuentra en una página de título, un tocado o un cordal.[cita requerida]

Galería de imágenes

Viñeta por William Brown Macdougall
Viñeta por William Brown Macdougall  
Eiriksonnenes saga - viñeta 1 - G. Munthe
Eiriksonnenes saga - viñeta 1 - G. Munthe  
Viñeta de Von Münsterischen Widertauffern (1589)
Viñeta de Von Münsterischen Widertauffern (1589)  

Bibliografía

  • M. Bonneau, Les vignettes de Monaco, Édition L'Arc-en-ciel, Brochure 13, 1986.
  • Martin Hürlimann (Hrsg.): Das Atlantisbuch der Kunst. Eine Enzyklopädie der bildenden Künste. Zürich 1953.

Véase también

Referencias

  1. a b Fundeu (15 de marzo de 2010). «Topos, bolos, boliches». Fundación del Español Urgente. 
  2. Fundeu (7 de septiembre de 2011). «¿Qué son y cómo usar las viñetas?». Fundación del Español Urgente. 
  3. «Viñeta. Qué es, definición y concepto.». Pérez Porto, J., Gardey, A. (7 de junio de 2010). Viñeta - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 14 de julio de 2021. Recuperado el 4 de agosto de 2023 de https://definicion.de/vineta/. 

Bibliografía

  • Pérez Porto, J., Gardey, A. (7 de junio de 2010). Viñeta - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 14 de julio de 2021. Recuperado el 4 de agosto de 2023 de https://definicion.de/vineta/
Esta página se editó por última vez el 23 sep 2023 a las 19:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.