To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Planta de la ciudad de Verulamium.
Restos de la muralla de la ciudad de Verulamium.
Restos de la muralla de Verulamium.

Verulamium fue la tercera ciudad en importancia durante el periodo de ocupación romana de Gran Bretaña. Sus restos se encuentran junto a la actual ciudad de St Albans en el condado de Hertfordshire, en un terreno agrícola.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 576
    486
    7 838
  • BOUDICA ATTACKS Roman Verulamium | ATG Highlights
  • Verulamium Museum Pre-Visit Information for Teachers
  • How the ROMANS heated their homes | Mosaic floor at Verulamium

Transcription

Historia

Antes de los romanos, asentamiento era conocido como Verlamion, (que significa asentamiento de "Uerulāmos [mano alzada/arriba]" en la lengua britónica[1]​) considerado la "capital" de la tribu de los catuvellaunos. Fue establecido por el jefe Tasciovanus, quien acuñó monedas en el lugar. Se trata de uno de los asentamientos prerromanos conocidos por su nombre céltico.

La ciudad romana obtuvo el rango de municipium alrededor del año 50. Esto significaba que sus habitantes tenían los mismos derechos que los pueblos latinos de Italia, pero menores que los de los ciudadanos de Roma.

Verulamium creció hasta convertirse en una ciudad importante. A principios de los años 200 ocupaba un área de 0,5 km². Tenía un foro, una basílica y un teatro. Gran parte de estos edificios quedaron destruidos en dos incendios ocurridos en la ciudad, el primero en el año 155 y el segundo alrededor del año 250. La ciudad fue reconstruida al menos dos veces en los siguientes 150 años. La ocupación romana finalizó entre el año 450 y el año 500.

Quedan pocos restos visibles de la ciudad, solamente algunas partes de su muralla y el teatro. Cuando se fundó la ciudad de Saint Albans se obtuvieron materiales de construcción de la antigua Verulamium. Se cree que todavía existen restos bajo los terrenos agrícolas cercanos a Saint Albans que nunca han sido examinados por los arqueólogos.

Otros

El asteroide (4206) Verulamium fue llamado así en honor a la antigua ciudad.

Referencias

  1. Isaac, Graham R. "Place-Names in Ptolemy's Geography: An Electronic Data Base with Etymological Analysis of the Celtic Name-elements". Aberystwyth : CMCS Publications, 2004. Computer file : CD-ROM.(en inglés)

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 20:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.