To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Veredicto (programa de televisión chileno)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Veredicto fue un programa de televisión chileno, producido por Marketlink y trasmitido por Mega desde el 21 de febrero de 2007 hasta el 29 de julio de 2011. Su formato es similar al de Caso cerrado, de la cadena Telemundo, usando un estudio de televisión para recrear una corte en la que se resuelven problemas cotidianos. La conductora es la abogada Macarena Venegas, quien actúa como árbitro. Desde que fue estrenado hasta el 15 de abril de 2011, el programa fue emitido de lunes a viernes a las 14:00, sin embargo, a partir del 18 de mayo su transmisión se adelantó a las 12:00.[1]

Veredicto fue estrenado junto a otros dos programas similares de diferentes canales. Estos fueron La jueza, de Chilevisión, y Tribunal oral de Canal 13, el cual dejó de exhibirse en septiembre de 2007. En el programa de Mega, al igual que los otros mencionados, los litigantes acuden voluntariamente y resuelven sus problemas en menos de veinte minutos.[2]

Formato

Veredicto es un programa muy similar al estadounidense Caso cerrado: dos litigantes, con un conflicto en común, acuden voluntariamente a la abogada Macarena Venegas para que ella intente resolver el problema. Ambos litigantes tienen su respectivo tiempo para dar su postura al caso, y luego de analizar todos los materiales, debe dar y comunicar la decisión final a los litigantes.

A diferencia de Caso cerrado, en este programa no se muestra agresión y hay menos evidencias y testigos. La abogada es más seria, fría y distante con los litigantes, manteniéndose rígida, a diferencia de la animada Ana María Polo.

Final del programa

El viernes 29 de julio de 2011 se emitió el último capítulo del programa. De acuerdo a una entrevista de Macarena Venegas a Las Últimas Noticias, los ejecutivos de Mega decidieron retirar Veredicto de la programación por considerar que había cumplido un ciclo y no por los niveles de audiencia, los cuales bajaron de ocho a cinco (en promedio) desde que se cambió su horario de emisión en mayo de 2011.[3]​ En su reemplazo quedó el programa Dr. TV. Sin embargo, a poco más de tres meses de haber sido sacado de pantalla, Veredicto volvió a ser emitido. La nueva temporada comenzó el miércoles 9 de noviembre a las 14:00 horas.[4]​ Sin embargo, posteriormente fue nuevamente retirado de pantalla.

Hechos destacables

En diciembre de 2007, Macarena Venegas viajó a Miami para grabar unos anuncios junto a Ana María Polo para promocionar Caso cerrado, que comenzaba a transmitirse por Mega tras varios años en La Red. Al llegar allá, fue invitada a participar como público y comentarista en un episodio, el cual fue emitido en mayo de 2008 por Mega, justo después de un capítulo especial de Veredicto en el que se mostró la entrevista que Venegas le realizó a Polo durante su visita a Chile en abril de ese año.

El 2 de abril de 2009, Veredicto recibió un reconocimiento de parte del Ministerio de Justicia por su capacidad para resolver problemas. Ese día, el propio ministro Carlos Maldonado le otorgó la distinción a Macarena Venegas en el programa matinal Mucho gusto.[5]

Algunos personajes famosos que han participado como litigantes son el periodista Felipe Avello, la presentadora Patricia Maldonado, el presentador de televisión Roberto Nicolini y los alcaldes Alberto Undurraga y Johnny Carrasco,[6]​ de Maipú y Pudahuel respectivamente.

Referencias

  1. «Mega reacomoda su programación del mediodía: entra "Veredicto"». Terra Chile. 15 de abril. Consultado el 15 de abril de 2011. 
  2. El Periódico de México (8 de marzo de 2007). «Los casos judiciales se convierten en programas de alto rating en Chile». Consultado el 2 de marzo de 2009. 
  3. Hernández, Paula (29 de julio de 2011). «Le quebraron el martillo a Maca Venegas: se acabó Veredicto». Las Últimas Noticias. Consultado el 29 de julio de 2011. 
  4. Publimetro (9 de noviembre de 2011). «Macarena Venegas: La jueza retoma el martillo». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 9 de noviembre de 2011. 
  5. Mega.cl (2 de abril de 2009). «Un Reconocimiento a Veredicto». Consultado el 6 de abril de 2009. 
  6. VeredictoTV.cl (22 de octubre de 2007). «Caso 1: El vasto hoyos en la comuna de Maipú». Archivado desde el original el 9 de marzo de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 feb 2023 a las 22:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.