To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Verónica Martínez de la Vega

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Verónica Martínez de la Vega
Información personal
Nacimiento 5 de enero de 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 años)
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Janusz Jerzy Charatonik Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Topóloga y matemática Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Mexicana de Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata

Verónica Martínez de la Vega y Mansilla (Ciudad de México, 5 de enero de 1971) es una matemática mexicana cuyas investigaciones involucran topología e hipertopología. Es investigadora del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).[1]

Biografía

Nació en la Ciudad de México, el 5 de enero de 1971. Su familia se dedica a la abogacía y la disuadieron de dedicarse a las ciencias, pero aun así terminó estudiando matemáticas en la UNAM y escribió una tesis de pregrado en topología que publicó como artículo en la revista Topology and its Applications.[2]​ Continuó sus estudios de posgrado en topología en la UNAM y completó su doctorado en 2002 con la tesis Estudio sobre dendroides y compactaciones supervisada por el topólogo polaco Janusz J. Charatonik, convirtiéndose en su única estudiante de doctorado.[2][3]

Luego de una investigación de posgrado en la UAM Iztapalapa y la Universidad Estatal de Sacramento, se incorporó al Instituto de Matemáticas de la UNAM como investigadora en 2005.[4]

Premios y honores

Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.[5]​ En 2017 la UNAM le entregó el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz.[2]

Referencias

  1. «Dra. Verónica Martínez de la Vega y Mansilla», Directory (UNAM Faculty of Sciences), consultado el 26 de noviembre de 2022 .
  2. a b c «Verónica Martínez de la Vega y Mansilla recibe el "Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz"», Noticias del IM (UNAM Institute of Mathematics), consultado el 26 de noviembre de 2022 .
  3. Verónica Martínez de la Vega en el Mathematics Genealogy Project.
  4. Verónica Martínez de la Vega (Investigadora), UNAM Institute of Mathematics, consultado el 26 de noviembre de 2022 .
  5. Mathematics section members, Academia Mexicana de Ciencias, 2021, consultado el 26 de noviembre de 2022 .

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.