To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vector energético

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se denomina vector energético a aquellas sustancias o dispositivos que almacenan energía, de tal manera que ésta pueda liberarse posteriormente de forma controlada. Se diferencian de las fuentes primarias de energía en que, a diferencia de éstas, se trata de productos manufacturados, en los que previamente se ha invertido una cantidad de energía mayor para su elaboración.

Ejemplos típicos de vectores energéticos son las baterías, las pilas, condensadores, el hidrógeno, el agua contenida en una represa, aunque existen multitud de variantes más, como los volantes inerciales, o incluso depósitos de aire comprimido o resortes.
Nota: El petróleo, el gas y el carbón (en general todos los combustibles fósiles), que son extraídos de la tierra, pueden considerarse vectores que fueron previamente "recargados", mientras que las baterías, hidrógeno, y otros vectores, contienen energía de fuentes actuales.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 412
    18 555
    18 309
  • Almacenamiento y transporte del Hidrógeno
  • Pilas de combustible
  • Hidrogeno y pilas de combustible

Transcription

Hidrógeno

El vector energético que más atención está acaparando es el hidrógeno, postulado como posible candidato para sustituir al petróleo como combustible en automoción. Multitud de asociaciones ecologistas defienden el empleo del hidrógeno por ser un combustible limpio. Sin embargo, el hidrógeno, por su carácter de vector energético, solo puede ser considerado limpio si proviene a su vez de fuentes de energía renovables limpias.

Actualmente el hidrógeno se obtiene en un 95% de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural), y solo en un 5% mediante electrólisis,[1]​ teniendo en cuenta que la electricidad de la electrólisis del agua se genera a su vez principalmente mediante la quema de combustibles fósiles. Pero incluso si solo se generase hidrógeno mediante hidrólisis proveniente de energías renovables (energía eólica o similares), la National Academy of Engineering estima que la eficiencia del proceso es de solo un 30%.[2]​ Esto significa que en el proceso de conversión de electricidad a hidrógeno, se pierde el 70% de la energía. Por este motivo, y por las dificultades técnicas de almacenaje del hidrógeno, todavía no está claro si una mejora en las prestaciones de las baterías puede ser a medio plazo una mejor estrategia que el hidrógeno para dotar de energía a los vehículos.

Véase también

Referencias

  1. «La producción actual de hidrógeno podría abastecer a más de 100 millones de coches». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2008. Consultado el 14 de enero de 2009. 
  2. Monbiot, George (2008). Calor. Cómo parar el calentamiento global. Barcelona: RBA libros. p. 185. ISBN 978-84-9867-053-0. 
Esta página se editó por última vez el 23 jun 2023 a las 16:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.