To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Variaciones Enigma

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tema de las Variaciones Enigma.

Variaciones sobre un tema original para orquesta Op. 36 "Enigma", comúnmente referidas como "Variaciones Enigma" es una serie de catorce variaciones musicales compuestas por Edward Elgar en 1899. Es una de las obras de Elgar más conocidas, tanto por la música en sí, como por el enigma que se esconde tras ella. Elgar dedicó la obra a "mis amigos retratados en ella" ; cada variación muestra un emotivo retrato de algunas de sus relaciones sociales más cercanas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 456 047
    358
    1 737
  • Elgar - Nimrod (from "Enigma Variations")
  • Edward Elgar - Variaciones Enigma - 9.Nimrod (Adagio)
  • CONCIERTO ENIGMA

Transcription

Historia

Se cuenta [¿quién?] que un día de 1898, después de una extenuante jornada de enseñanza, Elgar soñaba frente al piano. Una de las melodías que improvisó llamó la atención de su esposa, y como le agradó, le pidió que la repitiera. Entonces, para entretener a su mujer, empezó a improvisar variaciones, cada una retratando a un amigo, o al estilo musical que podría usar. Más adelante, Elgar expandió estas variaciones y las orquestó, formando las "Variaciones Enigma".

Fue estrenada en Londres el 19 de junio de 1899, bajo la dirección de Hans Richter. La crítica al principio se irritó por la apariencia complicada de la obra, pero luego la sustancia, estructura y orquestación produjo su admiración. Desde entonces se convirtió en una pieza muy exitosa.

El Enigma

La obra esconde un tema principal oculto y que nunca es tocado. Elgar dejó varias pistas para dar con la respuesta, y aunque recibió varias propuestas de solución a lo largo de su vida, el compositor rechazó todas hasta su muerte. Las pistas son:

  • El tema involucra un "refrán oscuro"
  • El tema jamás se interpreta a lo largo de la obra
  • El tema es, en palabras de Elgar, "muy conocido"
  • Solo Dora Penny, amiga del compositor que sirvió de inspiración para la variación n.º 10, fue la única persona que podría adivinar la solución.

Música

La obra está orquestada para dos flautas, una flauta pícolo, dos oboes, dos clarinetes en Sib, dos fagotes, un contrafagot, cuatro trompas en Fa, tres trompetas en Fa, tres trombones, una tuba, timbales, un tamboril, un triángulo, un tambor bajo, un címbalo, un órgano y demás cuerdas.

Véase también

Referencias

  • (en inglés) Nice, David (1996). Edward Elgar: an essential guide to his life and works. London: Pavillion. ISBN 1-85793-977-8.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 31 mar 2024 a las 17:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.