To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Valona
Orígenes musicales Son, corrido
Orígenes culturales Región de Tierra Caliente, en el sur del estado mexicano de Michoacán
Instrumentos comunes Voz, arpa grande, vihuela mexicana, guitarra, violín
Popularidad En la Tierra Caliente, aunque en retroceso ante el auge de las bandas de aliento

La valona o balona[1]​ es una forma musical y literaria popular cultivada en el estado mexicano de Michoacán. Se caracteriza principalmente por: un ácido sentido del humor, sobre todo referido al erotismo (llega a ser explícitamente sexual) y preocupaciones sociales; sus letras se componen en estrofas de diez versos octosílabos; musicalmente, todas las valonas se cantan (de hecho, casi se recitan) con una misma tonada, y llevan un estribillo musical variable.

Como género narrativo popular, la valona está emparentada literaria y musicalmente con el corrido mexicano, y por su estilística, es afín a otros géneros mexicanos compuestos en estrofas de diez versos («décimas» o «espinelas»), como algunos huapangos y el son arribeño, así como otros géneros hispanoamericanos como el run-run chileno y las rapsodias de los «payadores» argentinos.

En el estado de Michoacán, y especialmente en la depresión del río Tepalcatepec, ha florecido un estilo musical denominado valona, el cual ampara un género lírico-declamatorio que engloba la recitación y el canto. La parte lírica está constituida por versos en forma de décima. El término valona aparece en México a finales del sigl XVIII. Su origen se puede rastrear en dos corrientes históricas que al final confluyen al mismo lugar.

Una de ellas estima que la tradición africana de los griot (que procede del Norte de África y del sur del Sahara) pudo haberse mantenido entre diversos grupos de esclavos negros.

Se define al griot como el contador de historias, genealogista y diestro instrumentalista en el arpa-laúd , el balafón y los tambores.

La otra corriente se sitúa en el tiempo en que llegaron a México los regimientos borbónicos de Flandes, de la Valonia (sur de Bélgica, norte de Francia) en el último tercio del siglo XVIII, que trajeron esa forma recitativa musical de aspecto andaluz. Aquí se encuentra la huella del zéjel moro, que se encuentra también en otros estilos musicales como las malagueñas y canciones.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    6 732
  • LA VALONA DEL PRESO - ÓSCAR CHÁVEZ

Transcription

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 09:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.