To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Valenzuela (Paraguay)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Valenzuela
Ciudad y Municipio
Valenzuela ubicada en Paraguay
Valenzuela
Valenzuela
Localización de Valenzuela en Paraguay
Coordenadas 25°35′00″S 56°52′00″O / -25.5833, -56.8667
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País
Bandera de Paraguay
 
Paraguay
 • Departamento
Bandera de Departamento de Cordillera
Cordillera
Intendente municipal Mirtha Fernández (PLRA)
Fundación 24 de julio de 1813, por Antonio Fernández de Valenzuela
Superficie  
 • Total 335 km²
Altitud  
 • Media 120 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 6940 hab.[1]
 • Densidad 20,72 hab./km²
Gentilicio Valenzolano/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 3070
Prefijo telefónico + (595) (511)
Fiestas mayores 10 de enero
19 de marzo
Patrono(a) San José
Presupuesto PYG 3 129 000 000[2]
Sitio web oficial 
Parroquia San José Esposo (Valenzuela).

Valenzuela es una ciudad del departamento de Cordillera, Paraguay, considerada como la "Ciudad de la Piña". Se encuentra ubicada a 100 km de Asunción.

Toponimia

En honor a su fundador, lleva el nombre de "Valenzuela", fundada el 24 de julio de 1813, antes era conocida como “Yvyra i ãtãndy”, que significa en guaraní “montón de palos”.

Clima

El clima en el departamento de Cordillera es templado y seco. La temperatura media es de 22 °C, la máxima en verano 39 °C y la mínima en invierno, 3 °C.

Demografía

Valenzuela cuenta con 6.813 habitantes en total, de los cuales, 3.572 son varones y 3.240 mujeres, según proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.

Economía

Esta antigua localidad, Valenzuela, es la principal productora de piña del país, el 10 de enero se realiza un festival en su nombre. También los pobladores se dedican al cultivo de caña de azúcar.

Otra de las actividades económicas de la ciudad es la cría de ganado vacuno.

Cultura

Parte del patrimonio más importante de Valenzuela es la Iglesia Franciscana "San José", en cuyo interior aún se conservan los retablos y el púlpito de estilo barroco, con imágenes talladas hacia el año 1600. La iglesia es de estilo barroco – colonial y fue construida por el fundador del pueblo, Antonio Fernández de Valenzuela. y bendecida el 12 de mayo de 1783. La misma tenía dos altares, a cada lado, una para la Virgen del Rosario y la otra para San Antonio y dos confesionarios. Las imágenes talladas datan de 1600 aproximadamente.

La fiesta patronal es el 19 de marzo en honor a SAN JOSE, se celebra más en la parte litúrgica debido a que siempre coincide en cuaresma.

Así también tiene su gran fiesta tradicional el 3 de febrero en honor a San Blas, en la que se realizan corridas de toros, jineteada, fiestas bailables con grupos nacionales, misas, novenarios, así como también la infaltable distracción en la plaza municipal con juegos y expo ferias se saborean comidas típicas, entre otras actividades.

Son muy concurridos los balnearios en la ciudad “Domiciana” (el puente), “San Agustín”, "La Cascada" sobre el Arroyo Yhaka. Otros lugares turísticos son el arroyo Pachongo (Cía. Cerro Corá) Paso Itacua (Cía. Ita Moroti) y otros arroyos. Salto Yporá y el Arroyo Pasito.

Referencias

  1. DGEEC. «Proyección de la población por sexo y edad, según distrito. Revisión 2015». pp. 32-37. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015. Consultado el 11 de octubre de 2015. 
  2. Ministerio de Hacienda. Subsecretaría de Estado de Administración Financiera - Unidad de Departamentos y Municipios (UDM). «Ejecución de Transferencias Financieras a Gobiernos Municipales. Enero a Diciembre del 2016». p. 5. Consultado el 2 de febrero de 2017. 

Bibliografía

  • Geografía Ilustrada del Paraguay, Distribuidora Arami SRL; 2007. ISBN 99925-68-04-6
  • Geografía del Paraguay, Primera Edición 1999, Editorial Hispana Paraguay SRL.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 ene 2024 a las 22:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.