To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Valentín López González

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Valentín López González


Presidente municipal de Cuernavaca
1 de enero de 1964-31 de diciembre de 1967
Predecesor Modesto Reyes Ramírez
Sucesor Felipe Rivera Crespo

Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1928
Fallecimiento 10 de septiembre de 2006(78 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Escritor, cronista, político, arqueólogo, historiador, antropólogo, abogado.

Valentín López González (1928-2006) fue un escritor y político mexicano. Fue cronista de la ciudad de Cuernavaca, Morelos durante 30 años, ciudad de la que también fue presidente municipal en los años 60. En vida archivó el que es quizá el mayor acervo histórico sobre el estado de Morelos.[1]

Biografía

Carrera

Publicó su primer artículo en 1943 en la primera plana del periódico Excélsior a la edad de 15 años después de entrevistar a Dionicio Pulido, propietario de la parcela donde nació el volcán Paricutín, en el estado de Michoacán. Durante la preparatoria fue ayudante del bibliotecario Estanislao Rojas y fue ahí donde publicó su primer libro titulado Breve Historia de la Educación en Morelos.

Estudió la carrera de derecho aunque siempre tuvo un profundo interés en documentar la historia, principalmente de su estado. Fue presidente municipal de la ciudad de Cuernavaca de 1964 a 1966.[2]​ Después de varios años de documentar la historia del estado de Morelos, en 1976 es nombrado Cronista de la Ciudad de Cuernavaca. Fundó la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, A.C. y fue presidente de la misma en el periodo de 1978 a 1981.[3]​ De 1995 a 2005 ocupó el cargo de Director General del Instituto Estatal de Documentación de Morelos.

Obras

Estos son algunos de los libros publicados por Valentín López González:[4]

  • Los compañeros de Zapata (1980).
  • Distrito de Cuernavaca, 1854.
  • Cuernavaca, Capital de la República. Fin del Santanismo, 1855.
  • Historia de los Escudos del Estado de Morelos (1996).[5]
  • La Intervención Norteamericana en Cuernavaca.
  • Cuernavaca: Visión retrospectiva de una Ciudad (1994).
  • El Ferrocarril de Cuernavaca: 1897-1997.[5]
  • Francisco Leyva Arciniegas, Primer Gobernador Constitucional de Morelos, 1869-1876.
  • José Diego Fernandez, Defensor de la Soberanía del Estado de Morelos.

Referencias

  1. «04an1cul». www.jornada.com.mx. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  2. «Morelos - Cuernavaca». www.inafed.gob.mx. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2017. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  3. López González Aranda. Secretaría de Información y Comunicación. Gobierno del Estado de Morelos., ed. Pasajes de la historia del Estado de Morelos. De la Conquista al Porfiriato. 
  4. «Portada del Archivo Histórico Nacional». censoarchivos.mcu.es. Consultado el 13 de abril de 2019. 
  5. a b López González, Valentín. (1997). El ferrocarril de Cuernavaca : 1897-1997. Gobierno del Edo. de Morelos, Secretaría de Bienestar Social, Dirección General de Relaciones Públicas y Servicios a la Comunidad, Instituto Estatal de Documentación. ISBN 9687527242. OCLC 40543367. Consultado el 13 de abril de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 15 abr 2023 a las 22:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.