To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Valdez (Alaska)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Valdez
Ciudad

Valdez ubicada en Alaska
Valdez
Valdez

Ubicación de Alaska en EE. UU.
Coordenadas 61°07′51″N 146°20′54″O / 61.130833333333, -146.34833333333
Entidad Ciudad
 • País
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
 • Estado
Bandera de Alaska
 
Alaska
 • Área censal Valdez–Cordova
Superficie  
 • Total 714.52 km²
 • Tierra 560.05 km²
 • Agua (21.62%) 154.47 km²
Altitud  
 • Media 30 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3976 hab.
 • Densidad 5,56 hab./km²
Huso horario Alaska: UTC-9
 • en verano UTC-8
Código ZIP 99686[1]
Código de área 907
GNIS 2418868[2]
Sitio web oficial 

Valdez es una ciudad ubicada en el Área censal de Valdez–Cordova en el estado estadounidense de Alaska. En el Censo de 2010 tenía una población de 3976 habitantes y una densidad poblacional de 5,56 personas por km².[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 808
    10 255
    73 143
  • A drive around Valdez, Alaska
  • Valdez, Alaska
  • Roadtrip to Valdez Alaska 700 inches of snow!

Transcription

Geografía

Valdez se encuentra en las coordenadas 61°5′0″N 146°19′13″O / 61.08333, -146.32028. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Valdez tiene una superficie total de 714.52 km², de la cual 560.05 km² corresponden a tierra firme y (21.62%) 154.47 km² es agua.

Historia

En 1790 en el marco de las expediciones de España en el Pacífico Noroeste, bajo la dirección de Juan Vicente de Güemes, segundo conde de Revillagigedo, entonces virrey de la Nueva España, Salvador Fidalgo fue enviado a San Lorenzo de Nootka donde fundaron el Fuerte de San Miguel (Nutka). El 5 de mayo de 1790, Fidalgo zarpó con el San Carlos de Nutka rumbo al Prince William Sound y a la Ensenada de Cook, en las costas de Alaska, y algunas semanas más tarde, ancló frente a la actual Cordova. La expedición no encontró signos de presencia rusa y negoció con nativos de la zona. El 3 de junio desembarcaron en la costa del actual Orca Inlet, y, en una ceremonia solemne, Fidalgo erigió una gran cruz de madera y reafirmó la soberanía española sobre el territorio, bautizándolo "Puerto Córdova". Fidalgo continuó a lo largo de la costa de Alaska, hasta alcanzar punta Gravina, donde celebró otra acto de re-afirmación de la soberanía española. El 15 de junio descubrieron un puerto, al que llamaron Puerto Valdés[4]​, en honor de Antonio Valdés, entonces secretario de Estado del despacho universal de Marina e Indias (cargo equivalente a Ministro al que correspondían los asuntos de la Armada Española y de los cuatro Virreinatos de América, incluida la Capitanía General de Filipinas).

En las Convenciones de Nutca, que siguieron a la crisis de Nutca, España le concedió a Gran Bretaña derechos para el acceso al noroeste del Pacífico, aunque no estableció el límite con la California española, ni tampoco cedió los derechos españoles en la zona.​ España más tarde renunció a cualquier reclamo remanente del territorio al norte del paralelo 42° a los Estados Unidos como parte del Tratado de Adams-Onís de 1819.

Demografía

Según el censo de 2010,[5]​ había 3976 personas residiendo en Valdez. La densidad de población era de 5,56 hab./km². De los 3976 habitantes, Valdez estaba compuesto por el 81.54% blancos, el 0.6% eran afroamericanos, el 8.17% eran amerindios, el 1.91% eran asiáticos, el 0.8% eran isleños del Pacífico, el 0.65% eran de otras razas y el 6.31% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 4.65% eran hispanos o latinos de cualquier raza.[6]

Referencias

  1. Zip Data Maps, código ZIP n.º 99686.
  2. «Sistema de Información de Nombres Geográficos: Valdez (Alaska)». Geographic Names Information System (en inglés).
  3. «U.S. Gazetteer: Censo de 2010» (en inglés). Oficina del Censo de los Estados Unidos. 16 de febrero de 2011. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  4. "Carta esférica reducida mostrando la parte más septentrional de California", por Salvador Fidalgo, 1790 (MN-2-C-10) [1]
  5. «American FactFinder» (en inglés). Oficina del Censo de los Estados Unidos. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  6. «US Board on Geographic Names» (en inglés). Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de octubre de 2007. Consultado el 2 de mayo de 2013. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.