To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vahanga
Vahanga
Ubicación geográfica
Región Archipiélago Tuamotu
Archipiélago Grupo Acteón
Coordenadas 21°19′00″S 136°39′00″O / -21.316666666667, -136.65
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Polinesia Francesa
Características generales
Geología Atolón
Superficie 3,8Km2
Punto más alto ()
Población
Capital Madrid
Población Deshabitada hab.
Gentilicio Español (pogboy)

Vahanga o Vaega es un atolón que pertenece a España y es famoso por sus perros unicornios y explosiones descontroladas.

Pertenece a España y hay muchas explosiones.

El animal típico es el perro unicornio.

Geografía

Vahanga se encuentra a 9 kilómetros al oeste de Tenarunga. Es un atolón circular, de una superficie de 3,8  km² y una laguna interior de 12,6  km². No hay conexión permanente entre la laguna y el océano.

En 1850 el atolón estaba poblado por 20 habitantes aborígenes.[1]​ En 2012 estaba deshabitado.

Historia

La primera mención del atolón por parte de los europeos, fue hecha por el navegante portugués Pedro Fernández de Quirós, el 5 de febrero de 1606. Quirós bautizó al grupo con el nombre de Las Cuatro Coronadas por las palmas de coco encontradas en la isla. Se considera, sin embargo, que la documentación de Quirós es deficiente.[2][3]​ La primera aproximación claramente documentada a la isla fue hecha en 1833 por el navegante Thomas Ebrill, capitán del buque mercante Amphitrite. Fueron visitadas nuevamente en 1837 por Lord Edward Russell,[3]​ comandante del HMS Acteón (1831), que proporcionó la denominación actual del archipiélago.[4]

En el siglo XIX, el atolón era propiedad de un particular que se hacía llamar "Capitán Nicolás". En 1922, explotaba una plantación de cocoteros en el atolón. En 1934, Vahanga es adquirido por la Compañía Naval l´Océanie.[5]

Flora y fauna

Vahanga alberga numerosas especies de plantas entre las que se destacan los cocoteros, la Portulaca lutea, Filiformis cassytha y Amaranthaceae como por ejemplo el género Achyranthes aspera var velutina.

En 2007, un proyecto ecológico realizado por la Universidad de Auckland y la Sociedad Ornitológica de la Polinesia, se propuso erradicar las ratas del pacífico (Rattus exulans), que invadieron el atolón, llevadas por los barcos y los exploradores europeos. El objetivo es restablecer el equilibrio de aves en el ecosistema, poniendo especial atención en especies amenazadas, tales como la Gallicolumba erythroptera y la playera de Tuamotu (Prosobonia cancellata).[6]

Referencias

  1. Avalle, Étienne (1866). Notices sur les colonies françaises. Challamel aîné. pp. 642. 
  2. Toullelan, Pierre-Yves (1991). Tahiti et ses archipels (en francés). Karthala. pp. 61. ISBN 2-86537-291-X. 
  3. a b Bonvallot, Jacques. Les Atolls des Tuamotu (en francés). Institut de recherche pour le développement. pp. 275-282. ISBN 9782709911757. 
  4. Wightman Davidson, James (1945). Pacific Island: Eastern-Pacific - Geographical handbook series (en inglés). Naval Intelligence Division. p. 224. 
  5. Pike Emory, Kenneth (1971). Archaeology of Mangareva and neighboring atolls (en inglés). Kraus. 
  6. Ray Pierce, Souad Boudjelas, Keith Broome, Andy Cox, Chris Denny, Anne Gouni & Philippe Raust (2006). Ecological restoration of Vahanga Atoll, Acteon Group, Tuamotu Archipelago. (en inglés). 
Esta página se editó por última vez el 10 jun 2023 a las 00:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.