To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rata con la cavidad abdominal abierta y los órganos internos disecados. Abajo, el útero con fetos.

Una víscera (del latín uiscera, «vísceras») o entraña es un órgano contenido en las principales cavidades del cuerpo humano y del resto de animales.[1][2]​ Las vísceras son órganos internos que derivan embriológicamente del mesodermo o del endodermo.

Las cavidades esplácnicas son el tórax, el abdomen y la pelvis. La parte de la anatomía que estudia las vísceras es la esplacnología.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    55 392
    1 234
    3 347
  • ¿Qué emociones alteran o enferman cada órgano y víscera?
  • Vísceras Abdominales
  • Visceras de Cuello

Transcription

Vísceras

Se considera víscera a toda estructura del cuerpo humano que esté rodeada por una bolsa serosa, como es el caso del pericardio, la pleura, estructura vaginal, etc...

Clasificación

Según la constitución anatómica o estructural, existen dos grandes grupos de entrañas:

  • Vísceras macizas o parenquimatosas: Son las vísceras que presentan dos partes bien diferenciadas en su constitución anatómica, como son el estroma (tejido de sostén, que representa el armazón intersticial) y el parénquima (tejido funcional o tejido noble de la entraña que le dota el tipo de función) y está formado también por la cápsula envolvente que la protege.
  • Vísceras huecas, membranosas o canaliculares: Son las vísceras que presentan morfología de saco hueco y que va a estar tapizada por una serie de capas estructurales o túnicas. Las túnicas o capas que presentan las entrañas huecas son de externa a interna:
- Capa serosa
- Capa muscular (constituida por músculo liso)
- Capa submucosa
- Capa mucosa

Esplacnología

La esplacnología (del griego splagkhnon, «víscera», y logos, «tratado») es la parte de la anatomía sistemática que se encarga del estudio científico de las vísceras, haciendo un especial hincapié en la descripción de los aparatos digestivo, respiratorio, urinario y genital.[3]

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «víscera». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «entraña». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de términos médicos. Madrid: Panamericana; 2012.


Esta página se editó por última vez el 15 abr 2024 a las 15:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.