To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Trazado de la Vía Domitia
Restos de la Vía Domitia recientemente descubiertos en Narbona.
Ruinas de un puente de la Vía Domitia en Saint-Thibéry.

La Vía Domitia fue la primera calzada romana construida en la Galia, más específicamente en la provincia de Gallia Narbonensis, actual zona sur de Francia, paralela a la costa mediterránea entre los Alpes y los Pirineos. Fue construida en el año 118 a. C. por orden del procónsul Cneo Domicio Enobarbo, de quien tomó el nombre.

Muchos caminos y autopistas modernas coinciden con el viejo trazado de la Vía Domitia. Es el caso, por ejemplo de las rutas nacionales N85 y N100, y la autopista A9.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    317
    3 644
    17 200
  • Vía Domitia
  • CMag-LR: émission à l'Université de Perpignan via Domitia
  • Les services à l'étudiant à l'Université de Perpignan (UPVD)

Transcription

Itinerario

De este a oeste, la Vía Domitia hacía el siguiente recorrido:

Piamonte

Partía en la Segusio, actual Susa, en el Piamonte, Italia. Cruzaba los Alpes en Montgenevre, a 1800 m s. n. m. Allí un hito santuario, Druantium o Sommae Alpes, indicaba al viajero que había abandonado la Galia Cisalpina.

Galia

Entonces, una a una se iban cruzando las ciudades romanas de la actual Francia:

Bifurcación final

En Ruscino se dividía la calzada en una ruta costera y otra interior:

Llega a Hispania

La ruta se transformaba en la Vía Augusta al entrar en la actual España, en Deciana (La Junquera). Con esta nueva denominación el camino se prolongaba hasta Gadir (Cádiz).

Bibliografía

  • Georges Castellvi (dir.), Jean-Pierre Comps (dir.), Jérôme Kotarba (dir.) et Annie Pezin (dir.), Voies romaines du Rhône à l'Èbre. Via Domitia et via Augusta, Éditions de la Maison des sciences de l'Homme, París, 1997, 302 pp. ISBN 2-7351-0633-0.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 21:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.