To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vía Campesina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vía Campesina
Portavoz Elizabeth Mpofu
Fundación 1992
Ideología política Anticapitalismo
Ámbito Sector agropecuario
Afiliados 148 organizaciones rurales
Sede central Harare, Zimbabue
Bandera de Zimbabue
Sitio web www.viacampesina.org

La Vía Campesina es un movimiento internacional que coordina organizaciones de campesinos, pequeños y medianos productores, mujeres rurales, comunidades indígenas, trabajadores agrícolas emigrantes, jóvenes y jornaleros sin tierra.

La Vía Campesina es una coalición de 182 organizaciones alrededor de 81 países, representando a más de 200 millones de campesinas y campesinos, que defienden una agricultura familiar y sostenible. Esta coalición lanzó el concepto de soberanía alimentaria como el derecho de los pueblos a definir sus políticas agropecuarias y de producir alimentos a nivel local.

La soberanía alimentaria da prioridad a las economías y los mercados locales y nacionales y otorga el poder de la gestión de los recursos a los campesinos y agricultores familiares, destacando también la pesca artesanal y el pastoreo tradicional, colocando la producción alimentaria, la distribución y el consumo sobre la base de la sostenibilidad medioambiental, social y económica de los pueblos. La Vía Campesina tiene su sede actual en Yakarta, capital de la República de Indonesia, en el Sudeste Asiático.

Pancarta del sindicato rural EHNE durante una manifestación en Bilbao.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 711
    1 073
    10 527
  • Rafael Alegría "La vía campesina" con Héctor Díaz #ParaHablarEnLibertad
  • ESCUELA DE FORMACIÓN - REGION ANDINA-CLOC-VIA CAMPESINA EN VENEZUELA
  • Trabajo Decente - MoCaSE Via Campesina y Escuelas N° 784 y N° 1020

Transcription

Historia

Fundada en abril de 1992, la Vía Campesina ha tenido desde entonces varios encuentros:

Ejes de trabajo

Los ejes de trabajo de la Vía Campesina son la soberanía alimentaria, la reforma agraria, la biodiversidad, los recursos genéticos, la situación de las mujeres jornaleras, los derechos humanos, las migraciones, los trabajadores rurales y la agricultura sostenible.

En febrero de 2007 la Vía Campesina, junto con la Marcha Mundial de Mujeres, organizó el Foro por la Soberanía Alimentaria en Nyeleni, localidad de Mali. Su objetivo era “llevar a cabo un debate estratégico sobre qué se entiendo desde los movimientos sociales por soberanía alimentaria, qué propuestas concretas se reivindican y cómo llevarlas a cabo”.[2]

La Vía Campesina lanzó el concepto de la soberanía alimentaria en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996. La idea fue creciendo y actualmente forma un movimiento popular global promovido por una gran variedad de sectores sociales tales como pobres de las grandes ciudades, grupos medioambientales, grupos de consumidores, asociaciones de mujeres, pescadores, pastores y otros muchos sectores. Además, cuenta con el reconocimiento de numerosas instituciones y gobiernos.

La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos sanos y culturalmente adecuados, producidos mediante métodos sostenibles, así como su derecho a definir sus propios sistemas agrícolas y alimentarios. Desarrolla un modelo de producción campesina sostenible que favorece a las comunidades y su medio ambiente. Sitúa las aspiraciones, necesidades y formas de vida de aquellos que producen, distribuyen y consumen los alimentos en el centro de los sistemas alimentarios y de las políticas alimentarias, por delante de las demandas de mercados y empresas.

La soberanía alimentaria da prioridad a la producción y consumo local de alimentos. Proporciona a un país el derecho de proteger a sus productores locales de las importaciones baratas y controlar la producción. Garantiza que los derechos de uso y gestión de tierras, territorios, agua, semillas, ganado y biodiversidad estén en manos de quien produce alimentos y no del sector empresarial. Así, la implementación de una auténtica reforma agraria constituye una de las prioridades del movimiento campesino.

La soberanía alimentaria se presenta hoy en día como una de las repuestas más consideradas a las actuales crisis alimentarias, sociales y climáticas.

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 25 may 2024 a las 23:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.