To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Los cuentos de tío Vázquez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los cuentos de tío Vázquez
Publicación
Formato Entregas de dos y cuatro páginas
Primera edición Serializada en Din Dan y otras revistas
(1968-1982)
Editorial Bruguera
Periodicidad Semanal
Contenido
Tradición Escuela Bruguera
Género Cómico
Dirección artística
Creador(es) Manuel Vázquez

Los cuentos de tío Vázquez es una serie de historietas creada en 1968 por Vázquez para la revista Din Dan de Editorial Bruguera.[1]​ Es una de las cuatro obras más conocidas de su autor, junto a las anteriores Las hermanas Gilda (1949), La familia Cebolleta (1951), y Anacleto, agente secreto (1965)

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    22 723
  • Una pesadilla en mi armario - Cuentos infantiles - Monstruos

Transcription

Trayectoria editorial

Aparte de en Din Dan, la serie apareció en otras revistas de la casa, como Super Carpanta[2]​ (1977), Super Sacarino (1977), Bruguelandia (1981) y Mortadelo (1981).

Algunas de las historietas fueron recopiladas en el número 25 de la colección Olé en 1971. En 2010, y aprovechando el tirón de la película El gran Vázquez, Ediciones B volvió a reeditarlo en la colección Magos del Humor. También se reeditaron historietas en otras muchas revistas Bruguera, como Sacarino (1975), Super Rompetechos, Gran Pulgarcito, DDT, MortadeloGigante, MortadeloExtra y Selecciones Olé!.

Características

Manuel Vázquez ya se había caricaturizado a sí mismo en la historieta El Gran Vázquez, perteneciente a la serie La Historia esa, vista por Hollywood y aparecida en el número 5 de Can Can.[1]​ Con esta nueva serie fue un paso más allá, presentándose como un moroso impenitente, que intenta escapar de sus acreedores, en especial sastres, gracias a su palabrería. O su capacidad para adivinar sus emboscadas.

Adaptaciones a otros medios

En la película El gran Vázquez el personaje de Vázquez aparece en varias escenas. El trabajo fue realizado por Phillip Vallentin para la empresa Espresso Animation y su voz fue puesta por Santiago Segura.[3][4]

Referencias

  1. a b Martínez (2004), pp. 48 a 50.
  2. «Los Cuentos de Tío Vázquez - Página NO oficial de Mortadelo y Filemón». 
  3. «El Gran Vázquez (The Great Vázquez)» (en inglés). Espresso Animation. Consultado el 1 de enero de 2011. 
  4. Jordi Querol. «El gran Vázquez, de Óscar Aibar». Zonanegativa.com. Consultado el 1 de febrero de 2011. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 10 jun 2024 a las 23:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.