To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Urraca Alfonso de León

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Urraca Alfonso de León (c.1197—m.1244/1258), hija ilegítima del rey Alfonso IX de León y de Inés Íñiguez de Mendoza, fue señora consorte de Vizcaya por su matrimonio con Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    13 872
    2 635
    13 709
    2 980
    1 963
  • REINA URRACA I DE CASTILLA Y LEÓN (Año 1080) Pasajes de la historia (La rosa de los vientos)
  • Alfonso IX, Rey
  • REINA DE LEÓN Y CASTILLA, DOÑA URRACA UNA MUJER MALTRATADA SEGUNDA Y ULTIMA PARTE
  • DC1080 Reina Urraca I de Castilla y León LRV20061105 PARTE 1 DE 3
  • DC1080 Reina Urraca I de Castilla y León LRV20061105 PARTE 2 DE 3

Transcription

Orígenes familiares

Fue hija del rey Alfonso IX de León y de Inés Íñiguez de Mendoza, con quien el rey tuvo una relación de dos años después de la anulación de su primer matrimonio y antes de casar con Berenguela de Castilla.[1]​ Por parte paterna eran sus abuelos el rey Fernando II de León y su primera esposa, la reina Urraca de Portugal. Por parte materna fueron sus abuelos Íñigo López de Mendoza, señor de Llodio, y su esposa, María García.[2]​ Fue media hermana, entre otros, de Fernando III de Castilla, y del infante Alfonso de Molina, padre de la reina María de Molina.

Biografía

Se desconoce su fecha exacta de nacimiento, aunque debió de ocurrir en el año 1197. Fue hija del rey Alfonso IX de León y de su amante, la dama Inés Íñiguez de Mendoza. Contrajo matrimonio con Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya, entre los años 1215 y 1218.

Su padre, el rey Alfonso IX de León, falleció el día 24 de septiembre de 1230 en el municipio gallego de Villanueva de Sarria, y fue sucedido en el trono de León por su hijo Fernando III el Santo, que llegó a ser rey de Castilla y de León.

Se desconoce su fecha exacta de defunción, aunque debió de ocurrir entre los años 1244[a]​ y 1258.

Matrimonio y descendencia

Fruto de su matrimonio con Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya e hijo de Diego López II de Haro, nacieron los siguientes hijos:

Ascendientes

Notas

  1. Aparece en el cartulario del Monasterio de San Millán de la Cogolla el 27 de febrero de 1244 mugier que fue de D. Lope, por la enemiztad que aujan los de Uilla noua e de Santa Maria-Ribarredonda poniendo tregua
  2. En 1290, su hija Inés López, cedía al Hospital de La Herrada todas las propiedades que tenía en Autillo de Campos, Fuentes de Nava y Becerril de Campos. Afirma en el documento que es nieta de Gonzalo Rodríguez e hija de Mayor González, hija del segundo matrimonio de Gonzalo con Marquesa Pérez.[4]
  3. El 10 de septiembre de 1295 aparece Berenguela López, abadesa en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas disponiendo del quinto de sus bienes. Se declara hija de Don López el Chico y de Mayor González.

Referencias

  1. Calderón Medina, Inés (2011). «Las otras mujeres del rey: El concubinato regio en el reino de León (1157-1230)». Seminário Medieval 2009-2011. Coordinadores:Ferreira, María do Rosário; Laranjinha, Ana Sofia; Ribeiro Miranda, José Carlos. Oporto: Instituto de Filosofía da Faculdade de Letras da Universidade do Porto. p. 262. ISBN 9789898459145. 
  2. Arco y Garay, 1954, p. 182.
  3. Real Academia de Historia, Colección Salazar y Castro, Ref. D-9, fº 21-24 Archivado el 13 de junio de 2013 en Wayback Machine.
  4. Barón Faraldo, 2006, p. 194.
  5. Salazar y Acha, 1989, p. 82.

Bibliografía

  • Barón Faraldo, Andrés (2006). Grupos y dominios aristocráticos en la Tierra de Campos oriental, Siglos X-XIII. Palencia: Monografías. ISBN 84-8173-122-6. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 ene 2024 a las 07:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.