To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Catedral de la Inmaculada Concepción (Nagasaki)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Catedral de la Inmaculada Concepción de Nagasaki
浦上天主堂 (Urakami Tenshudō?)
Localización
País Japón
Bandera de Japón
 
Japón
División Nagasaki
Localidad Nagasaki
Dirección 1-79 Motomachi
Coordenadas 32°46′34″N 129°52′06″E / 32.77619444, 129.86838889
Información religiosa
Culto Católico
Arquidiócesis Arquidiócesis de Nagasaki
Orden Clero secular
Advocación Inmaculada Concepción
Patrono Inmaculada Concepción
Historia del edificio
Fundación 1877
Construcción 1875-1925, 1959
Demolición 1945
Datos arquitectónicos
Estilo neorrománico
Materiales Concreto armado
Altura 39.4 metros
Sitio web oficial

La Catedral de la Inmaculada Concepción, también conocida como la catedral de Urakami (en japonés: 浦上天主堂 Urakami Tenshudō) es una catedral católica localizada en el distrito de Urakami, Nagasaki, Japón. Es la catedral de la arquidiócesis de Nagasaki.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 672
  • EL SANTO DE URAKAMI (VIDEO)

Transcription

Historia

La catedral de Urakami cuenta con un estilo neorrománico, y la construcción se inició en 1875, después de que la persecución del cristianismo fuera abolida.

En 1865, el sacerdote francés Bernard Petitjean descubrió que casi todos los aldeanos de Urakami eran cristianos. Entre 1869 y 1873, más de 3600 aldeanos fueron desterrados. Durante su exilio murieron 650 mártires. Los perseguidos Kakure Kirishitan (cristianos ocultos) volvieron a su aldea después de siete años en 1873, y decidieron construir su propia iglesia.

Compraron la tierra al jefe local en el lugar donde las humillantes interrogaciones habían tomado lugar por dos siglos. Estas interrogaciones "fumie" requerían a los presentes pisar imágenes religiosas de la Virgen María o Jesús. Por lo que los aldeanos de Urakami pensaron que era el lugar apropiado considerando la memoria de su persecución y la de sus antepasados. La construcción de la catedral la inició el padre Francine y fue completada bajo la dirección del padre Regani. Las columnas frontales presentaban 64 metros de altura y fueron erigidas en 1875. La catedral terminó de construirse en el año 1925 (Taishō 14), para ese entonces era la catedral católica más grande del este de Asia.

Desafortunadamente la bomba atómica que cayó sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945 detonó en Urakami, a tan solo 500 m de la catedral, destruyéndola completamente. Como estaban en la novena de la solemnidad de la Asunción de María se llevaba a cabo misa ese día y muchos cristianos estaban congregados en la iglesia. Debido a la gran reacción térmica de la deflagración y derrumbe total del edificio todos los asistentes murieron.

Santa Inés de Urakami, una de las esculturas afectadas por la bomba atómica; actualmente se muestra en la Sede de las Naciones Unidas.

Años más tarde, en 1959 se reconstruyó nuevamente la catedral en su lugar y forma original, después de serios debates entre en el gobierno de la ciudad de Nagasaki y la congregación. El gobierno de la ciudad sugirió preservar la catedral destruida como patrimonio histórico, y ofreció un nuevo sitio alterno para la nueva catedral. Sin embargo, los cristianos en Nagasaki se opusieron fervientemente y decidieron que la catedral fuera reconstruida en su sitio original por razones históricas y el aun mayor patrimonio histórico y gran simbolismo que representaba.

El lugar es un símbolo de la persecución de los cristianos en Japón y su sufrimiento. En 1980 fue remodelada de manera que tuviera una apariencia más similar al original estilo francés historicista.

Las estatuas y objetos dañados en el bombardeo, incluyendo la campana del Angelus de origen francés, se encuentran ahora en exposición. El cercano Parque de la paz de Nagasaki contiene restos de las paredes de la catedral original. El resto se encuentra en exposición en el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki.

Catedral de Urakami, 7 de enero de 1946.

Véase también

  • Las campanas de Nagasaki es un libro escrito por Takashi Nagai, acerca de la campana de la catedral.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 feb 2024 a las 18:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.