To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Unión de la Nobleza del Antiguo Reyno de Mallorca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Unión de la Nobleza del Antiguo Reyno de Mallorca
Acrónimo U.N.A.R.M.
Tipo Corporación nobiliaria
Forma legal Asociación
Fundación 25 de febrero de 1955[1]
Fundador José Fernando Cotoner y de Veri
Presidente de la 1ª Junta de Gobierno[1]
Nombres anteriores Cofradía de San Jorge (1460)
Sociedad de Amigos del País del Reino de Mallorca (1778)
Sede central Palma.
Servicios Edición de libros
Actividades culturales y benéficas
Descripción Placa con ráfagas de oro cargada en su centro con el escudo del Reino de Mallorca superado por una corona real, puesto todo ello sobre una cruz de San Jorge de gules y sostenido por dos tenantes a caballo.
Estadísticas
Establecida 1955 España
Bandera de España

La Unión de la Nobleza del Antiguo Reyno de Mallorca es una asociación española apolítica y sin ánimo de lucro que agrupa a los nobles de Baleares en una unidad nobiliaria de carácter regional y, como tal, se encuentra encuadrada dentro de la Commission d'information et de liaison des associations nobles d'Europe (C.I.L.A.N.E.).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    54 640
    26 796
    564
  • Pedro II de Aragón, "El Católico", el rey que fue engañado para engendrar un hijo legítimo.
  • José II del Sacro Imperio Romano Germánico, el emperador reformador.
  • Oportunidades de financiación a nivel nacional y europeo

Transcription

Antecedentes históricos

Representa la continuación de las tradiciones corporativas y caballerescas de la nobleza del reino representadas por la antigua Cofradía de San Jorge (Confraria de Sant Jordi), entidad tradicionalmente aglutinadora del Estamento noble (integrado por nobles, caballeros y ciudadanos militares).[2]

Siendo posteriormente disuelta en 1776 mediante pragmática del Carlos III de España, ante las disensiones ciudadanas derivadas de la reorganización de la Cofradía y el intento de imponer pruebas de nobleza similares a las de la Orden de Malta para su ingreso. Como compensación a la nobleza de Mallorca, el propio Carlos III constituyó la Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País.[3]

Estatutos y requisitos de ingreso

Sus estatutos de fecha 16 y 25 de febrero de 1955, si bien fueron revisados y sustituidos en fecha 31 de marzo de 1966 y siendo su última actualización registrada el 23 de mayo de 2005, recogen la finalidad de la Unión de la siguiente manera:[4]

[..] agrupandose en ella todas las casas de la primera nobleza balear, y aspirando vayan ingresando las familias de ciudadanos e hidalgos rurales de las islas, así como aquellas Casas de la península que estén de una forma u otra ligadas con las Baleares

Para el ingreso se exige ser católico, prueba de nobleza del apellido de varonía[5]​ mediante documento indubitable que acredite la pertenencia del pretendiente al estamento noble de acuerdo con las reglas y principios determinantes de dicha pertenencia antes de la Confusión de Estados de 1836 y, finalmente, la cristiandad y limpieza de sangre hasta los ocho bisabuelos inclusive.[3]

Órganos de Gobierno

Primera Junta de Gobierno

Se designó al Conde de Barcelona como Jefe supremo,[6]​ quedando constituida la siguiente Junta de gobierno:[1][3]

  • Presidente: José Cotoner y de Veri, marqués de Ariany
  • Vicepresidente: Joaquín Fuster de Puigdorfila y Zaforteza, conde de Olocau.
  • Consejero: Nicolás Cotoner y Gual de Torrella
  • Consejero: José Quint-Zaforteza y Amat
  • Consejero: Pedro Montaner y Gual, conde de Peralada
  • Fiscal: Juan Miguel Zaforteza y Sureda.
  • Tesorero: Rafael de Villalonga-Mir y Blanes.
  • Secretario: Sebastián Feliu y Quadreny.
  • Vicesecretario: Nicolás Brondo y Flórez, marqués de Bellet.

Presidencia

Número Periodo Presidente Información adicional
I 1955 José Fernando Cotoner y de Veri
II 1955-1986 Joaquín Fuster de Puigdorfila y Zaforteza
  • X conde del Olocau
III 1986-1990 Nicolás Cotoner y Gual de Torrella
  • caballero de la Orden de Calatrava
  • caballero de Honor y Devoción de la Orden de Malta
IV 1990-2018 Fernando de Villalonga y Truyols
V 2018- José Francisco Conrado y de Villalonga
  • caballero profeso de la Orden de Calatrava
  • caballero de Honor y Devoción de la Orden de Malta

Bibliografía

Véase también

Publicaciones

  • Anuario de la Unión de la Nobleza del Antiguo Reyno de Mallorca. Palma: Imprenta Guasp. 1969. 
  • Bover, Joaquín María (1830). Nobiliario Mallorquín.. Palma: Imprenta de Pedro José Gelabert. Consultado el 27 de abril de 2019. «O quam pulchra est generatio cum claritate! inmortalis est enim memoria illius: quoniam et apud Deum nota est, et apud homines». 
  • Instituto Salazar y Castro, Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Hidalguía, 2007. ISBN 8489851530
  • Mateos, Ricardo: Nobleza Obliga. La Esfera de los Libros, 2006. ISBN 8497344677
  • Ramis de Ayreflor y Sureda, José (1999). Alistamiento Noble de Mallorca de 1762. Madrid: E y P Libris Antiguis SL. 
  • Villalonga y Morell, José Francisco de (2012). Los Títulos Nobiliarios en Menorca. 22. Palma: Memòries de la Reial Acadèmia Mallorquina d’Estudis Genealògics, Heràldics i Històrics. Consultado el 4 de junio de 2020. 

Referencias

  1. a b c «Cartas al director y comunicados a la dirección». Hidalguía. La revista de Genealogía, Nobleza y Armas (Madrid) (10): 291. 1955. 
  2. Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis (2013). «Instituciones Nobiliarias del Reino de Mallorca». Revista Hidalguía (Madrid) (358-359): 203-209. ISSN 0018-1285. «La antigua Nobleza mallorquina estuvo constituida, hasta la llegada de los Borbones, por las familias de Caballeros, Ciudadanos Militares y Ciudadanos Honrados de la Ciudad de Mallorca, llamados también Ciudadanos de Mallorca ó simplemente Ciudadanos, unos pertenecientes a la Ciutat y otros a la parte Foránea. [...] La constituían los demás miembros del estamento nobiliario, constituidos esencialmente por los ciudadanos, unos de la ciudad y otros de las villas foránea. Todos ellos tenían en común el haber desempeñado cargos en las antiguas instituciones de la ciudad y en su mayoría descendían de cofrades de la Cofraría de Sant Jordi. En este grupo estaban incluidos tanto los descendientes directos de los caballeros, tanto de los llegados cuando la Conquista acompañando a Jaime I como de los llegados más tarde cuando la anexión del Reino de Mallorca por Pedro IV; mientras que otros descendían de antiguos linajes burgueses ennoblecidos por un privilegio de caballería y que con el trascurso de las generaciones habían convertido su nobleza de privilegio en nobleza de sangre [...] En la actualidad la institución corporativa de la nobleza balear es la Unión de la Nobleza del Antiguo Reino de Mallorca, corporación nobiliaria constituida en el año 1955 por iniciativa de algunos miembros de las más prominentes familias pertenecientes al estamento noble mallorquín.» 
  3. a b c Unión de la Nobleza del antiguo Reino de Mallorca (en mallorquín). 1-4. Madrid: Memòries de la Reial Acadèmia Mallorquina d'Estudis Genealògics, Heràldics i Històrics. 1953-55. p. 28-29. ISSN 1885-8600. 
  4. «Corporaciones nobiliarias: Unión de la Nobleza del Antiguo Reino de Mallorca.» (Web). Casa Troncal de Caballeros Hijosdalgo de los Doce Linajes de Soria. Soria. 2 de agosto de 2010. Consultado el 2 de junio de 2020. «Tienen a S.M. el Rey como Jefe Supremo, celebra sus fiestas el 6 de enero y el 23 de abril, y su emblema corporativo es una placa con ráfagas de oro cargada en su centro con el escudo del Reino de Mallorca superado por una corona real, puesto todo ello sobre una cruz de San Jorge de gules y sostenido por dos tenantes a caballo.». 
  5. Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis. Las Probanzas de Nobleza en España en la actualidad. «En España se da la singularidad hoy en día que junto a la Nobleza Titulada existe también una nobleza llana o Hidalguía de origen inmemorial. Aunque éstos Hidalgos no encuentran unas instituciones oficiales del Estado que la reconozcan, como antaño sucedía con los Tribunales Reales, por lo que buscan agruparse en unas asociaciones para nobles constituyendo así una Nobleza Corporativa, continuadoras de la antigua tradición y valores de la Hidalguía. El ingreso en estas asociaciones requiere cumplir con unos requisitos, especialmente dirigidos a certificar su calidad de hidalgos. Para ello deben probar ésta mediante una amplia variedad de Probanzas que varían según las diferentes regiones españolas.». 
  6. de Cózar, Álvaro (9 de junio de 2020). Garrido, Toni, ed. «XRey Capítulo 5. Un tipo de refresco.» (PodCast). Madrid: Story Lab para Spotify. Consultado el 19 de junio de 2020. «El nombramiento de Don Juan de Borbón como jefe Supremo de la UNARM se enmarca en un contexto donde no estaba clara la sucesión, principalmente por la existencia de un candidato alternativo en la figura de D. Alfonso de Borbón y Dampierre, casado con la hija del Generalísimo. Consideración relevante, ya que fue un modo de apoyo explícito a Don Juan y por ende a los derechos sucesorios de este, representados en España en la figura del joven principe Don Juan Carlos. Todo ello en un momento anterior a la designación de este último por el Caudillo». 

Enlaces externos

Esta página le interesa al Wikiproyecto Islas Baleares.
Esta página se editó por última vez el 18 may 2024 a las 18:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.