To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Unidad formadora de placas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una unidad formadora de placas (UFP; en inglés, PFU, plaque-forming unit) es una medida utilizada en virología para describir el número de partículas de virus capaces de formar placas por unidad de volumen. Es una medida proxy, más que una medida de la cantidad absoluta de partículas: partículas virales que son defectuosas o que fallan a la hora de infectar su célula objetivo, no producirán una placa y así no se contarán.[1][2]

Por ejemplo, una solución de virus de encefalitis transmitida por garrapatas con una concentración de 1000 PFU/μl indica que 1 μl de la solución contiene bastantes partículas de virus para producir 1000 placas contagiosas en una mono-capa de células, pero no se puede hacer ninguna inferencia sobre la relación de PFU respecto al número de partículas de virus. El concepto de unidades que forman placa de virus es equivalente al concepto de unidades que forman colonias de bacterias.[3][4]


Existen otras técnicas como la citometría de flujo o la PCR cuantitativa (qPCR), que permiten una cuantificación exacta de las partículas totales o de las copias de genoma vírico total, respectivamente, es decir, partículas funcionales más partículas no funcionales. La unidad empleada para la cuantificación mediante citometría, sería la de partículas víricas por mililitro (vp/mL, del inglés: partículas virales).[5]

Véase también

  • cuantificación de virus

Enlaces externos

Referencias

  1. Dulbecco, Renato (1952-08). «Production of Plaques in Monolayer Tissue Cultures by Single Particles of an Animal Virus». Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 38 (8): 747-752. ISSN 0027-8424. PMC 1063645. PMID 16589172. Consultado el 16 de mayo de 2020. 
  2. Dulbecco, R.; Vogt, M. (1954-02). «Plaque formation and isolation of pure lines with poliomyelitis viruses». The Journal of Experimental Medicine 99 (2): 167-182. ISSN 0022-1007. PMC 2180341. PMID 13130792. doi:10.1084/jem.99.2.167. Consultado el 16 de mayo de 2020. 
  3. Dulbecco, R.; Vogt, M. (1953). «Some problems of animal virology as studied by the plaque technique.». Cold Spring Harbor Symp. Quant. Biol. 18: 273-279. Consultado el 16 de mayo de 2020. 
  4. Dulbecco, R.; Vogt, M. (1953). «Some problems of animal virology as studied by the plaque technique». Cold Spring Harbor Symposia on Quantitative Biology 18: 273-279. ISSN 0091-7451. PMID 13168995. doi:10.1101/sqb.1953.018.01.039. Consultado el 16 de mayo de 2020. 
  5. Baer, Alan; Kehn-Hall, Kylene (4 de noviembre de 2014). «Viral Concentration Determination Through Plaque Assays: Using Traditional and Novel Overlay Systems». Journal of Visualized Experiments : JoVE (93). ISSN 1940-087X. PMC 4255882. PMID 25407402. doi:10.3791/52065. Consultado el 16 de mayo de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 1 feb 2021 a las 23:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.