To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Unidad de Investigación de Políticas Científicas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Departamento de Investigación en Políticas para la Ciencia
Science and Technology Policy Research Unit
Logo SPRU
Tipo Pública
Forma parte de Universidad de Sussex
Fundación 1966 (hace 58 años)
Fundador Christopher Freeman
Localización
Dirección Jubilee Building, Falmer campus
Brighton, Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 50°52′02″N 0°05′24″E / 50.867177, 0.089945
Administración
Director Johan Schot
Academia
Profesores 50
Sitio web
http://www.sussex.ac.uk/spru/

Áreas de enfoque: Política, Administración

Nombre anterior:
Unidad de Investigación de Políticas Científicas

Funciones: Investigación, Enseñanza y Consultoría

La Departamento de Investigación en Políticas para la Ciencia (SPRU por las siglas en inglés Science Policy Research Unit) es un centro académico de la Universidad de Sussex en la ciudad de Brighton, Reino Unido. Fundada en 1966, SPRU se especializa en los estudios de la política y la gestión para la ciencia, la tecnología y la innovación. Fue llamada la Unidad de Investigación de Políticas Científicas, pero el nombre ha sido cambiado para reflejar la expansión de los intereses de investigación. Es la mayor institución de estudios de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el mundo.[cita requerida]

La investigación de SPRU se centra en profundizar en el conocimiento y el desarrollo de enfoques para la gobernanza de la ciencia, la tecnología y la innovación que el mundo académico que influenciarán a la academia, la formulación de políticas y la gestión. Los documentos de trabajo, libros y revistas electrónicos de los investigadores[1]​ demuestran el enfoque interdisciplinario históricamente relacionada con SPRU.

SPRU se encuentra en el Centro Freeman, un edificio de arquitectura abierta y la biblioteca fue nombrada en honor a Keith Pavitt, donde se encuentran las publicaciones internas, así como otros 40.000 materiales relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    263 919
    34 814
    345 034
  • La ciencia, su método y su filosofía según Mario Bunge (resumen)
  • Karl Popper: La lógica de la investigación científica 1
  • Max Weber: Teoría de la acción social - Filosofía - Educatina

Transcription

Enseñanza

SPRU ofrece estudios de postgrado (MSc, MPhil, DPhil) en Tecnología y Gestión de la Innovación, Políticas Públicas para la Ciencia, Tecnología e Innovación y Ciencia y Tecnología para la Sustentabilidad. Los académicos en SPRU son internacionales y multidisciplinares. Tienen conocimientos en economía, ciencias políticas, de negocios y administración, historia, filosofía, así como las ciencias naturales e ingeniería.

Investigación

Sistemas Científicos y Tecnológicos

  • Reestructuración de los sistemas internacionales, nacionales y regionales de innovación.
  • La medición y evaluación de la producción del conocimiento y la distribución.
  • Ciencia y tecnología para el desarrollo en economías en globalización diversas.
  • Los nuevos desarrollos en las relaciones universidad-industria-gobierno.
  • Dinámicas de redes de los sistemas de investigación avanzada (por ejemplo, nano-ciencia, tecnologías de información y comunicación).
  • La relación entre la investigación financiada con fondos públicos y el rendimiento económico.

Innovación en la empresa y la industria

  • Estrategia, estructura y dinámica de las empresas innovadoras y los sistemas industriales.
  • Gestión de la capacidad de Innovación en las empresas, industrias y políticas públicas.
  • Investigación y cambio tecnológico en las industrias de alta tecnología (por ejemplo, zonas de nanotecnología, la investigación biomédica y la tecnología de la información).[3]
  • La comprensión y el aprovechamiento de la innovación de usuario y distribuida.
  • Gestión de la incertidumbre en infraestructuras complejas integradas.
  • Innovación en servicios.
  • El papel de la propiedad intelectual.
  • Integración de sistemas[4]​ para la gestión de productos y sistemas complejos.

Gobierno y Sustentabilidad

  • Las transiciones a futuros con energía sustentable (Grupo de Energía de Sussex).[5]
  • Vías de tecnología global sostenible (Centro STEPS).[6]
  • Políticas de control de armas de destrucción masiva (Programa Harvard Sussex).[7]
  • La convergencia entre la previsión y la precaución en la regulación de riesgos.
  • Marcos analíticos y de participación para evaluar las nuevas tecnologías.

Áreas de Expansión

  • Mejora de los indicadores de rendimiento científico, técnico y ambiental.
  • La gestión de la innovación en las empresas, industrias y países.
  • Desarrollo de formas prácticas para hacer frente a nuevos riesgos e incertidumbres.
  • Nuevas perspectivas en sistemas biomédicos, especialmente genómica.[8]
  • Las tecnologías emergentes (navegación por satélite y espacial, la biotecnología, la nanotecnología, etc).
  • El papel de las redes en la innovación.[9]
  • Economía evolutiva.
  • La innovación financiera.[10]
  • Ciencia y tecnología para el desarrollo.
  • El emprendimiento en la ciencia y la tecnología[9]
  • Economía del conocimiento.

Métodos

  • Técnicas cientométricas para analizar las tendencias en las patentes y publicaciones.
  • Dinámicas industriales basadas en econometría.
  • Estudios de casos comparativos.
  • Análisis de decisión multicriterio.[11]
  • previsión de Tecnología, originalmente desarrollado por SPRU.[11]
  • metodología Q
  • Talleres de Escenarios
  • modelos basados en Agentes
  • Encuestas
  • paneles de ciudadano
  • Estudios de casos
  • análisis de Diversidad
  • Método Delphi
  • Evaluación del Impacto/Riesgo
  • Análisis de Redes

Gente Notable

Enlaces externos

Referencias


Esta página se editó por última vez el 5 feb 2024 a las 15:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.