To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Unidad de Análisis de Conducta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Unidad de Análisis de Conducta
Behavioral Analysis Unit

Oficina Federal de Investigación

Localización
País
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Organización
Depende de National Center for the Analysis of Violent Crime y Federal Bureau of Investigation

La Unidad de Análisis de Conducta (UAC), conocida como BAU por sus siglas en inglés, es un departamento del Centro Nacional para el Análisis de Crímenes Violentos perteneciente a la Oficina Federal de Investigación (FBI), que se especializa en el análisis de conducta delictiva.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 135
    28 780
    2 267
  • La Sección de Análisis de Conducta del CNP -UNIR | UNIR OPENCLASS
  • Ciencia forense: Perfilación y análisis de la conducta criminal | El asesino del círculo
  • Ramón Bayés y la Historia del Análisis de Conducta 🎥

Transcription

Misión

La misión de la UAC[1]​ es proporcionar información sobre el comportamiento del individuo basándose en la investigación y/o el apoyo operacional, mediante la aplicación de la experiencia, la investigación y la formación a la complejidad.

Los temas tratados por la UAC son: asesinatos en serie, extorsiones, amenazas, corrupción, porte y uso de aparatos explosivos.

La UAC recibe solicitudes de intervención de autoridades federales, estatales, locales e internacionales. La respuesta a estas peticiones de asistencia de la UAC se facilitan a través de la llamada red de campo o coordinadores. Posición comúnmente vista en la televisión y el cine, especialmente en la serie de televisión Mentes criminales.[2]

La asistencia de la UAC a organismos encargados de hacer cumplir la ley, se presta a través del proceso de análisis de investigación criminal. El análisis de investigación criminal es un proceso de revisión de los crímenes, tanto desde el comportamiento del individuo como de las perspectivas de investigación. Se trata de revisar y evaluar los hechos de un acto criminal, interpretando su comportamiento, la interacción con la víctima, la exhibición durante la comisión del delito, así como los datos aportados de la escena del crimen.

La UAC observa la conducta personal de los análisis detallados de los crímenes con el fin de proporcionar uno o más de los siguientes servicios: análisis de los delitos, sugerencias de investigación, perfiles de delincuentes desconocidos, análisis de amenazas, análisis de incidentes críticos, estrategias de entrevista, asistencia y estrategias de prueba.[3]

La UAC mantiene un archivo de referencia para los expertos en diversas disciplinas forenses como odontología, antropología, entomología, y patología forense.[3]

Secuestro de menores

Existe una rama de la Unidad de Análisis de Conducta enfocada en los crímenes contra menores, denominada UAC-3 (o BAU-3, por sus siglas en inglés).[4]​ Esta unidad fue la encargada de desarrollar el conocido plan de respuesta para niños secuestrados,[5]​ para ayudar a los investigadores que se enfrentan con los casos de secuestro de niños, sobre todo con fines sexuales.

Tiroteos en centros escolares

Recientemente [¿cuándo?], la unidad ha publicado un extensivo ensayo sobre los casos de tiroteo y tiroteo masivo en centros educativos, llamado The School Shooter: A Threat Assessment Perspective (El tirador escolar desde la perspectiva de evaluación de amenazas), con el fin de guiar las administraciones escolares, profesores, progenitores y las fuerzas de seguridad en la identificación y evaluación de amenazas en institutos y colegios.[6]

Referencias en los medios

Referencias

  1. Federal Bureau of Investigation - Investigative Programs - Critical Incident Response Group
  2. Federal Bureau of Investigation
  3. a b Federal Bureau of Investigation - Investigative Programs - Critical Incident Response Group
  4. Child Abduction Response Plan: An Investigative Guide (en inglés). Federal Bureau of Investigation, National Center for the Analysis of Violent Crime. 2008. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  5. «OIG Audit Report 09-08». oig.justice.gov. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  6. «School Shooter». Federal Bureau of Investigation (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de enero de 2020. 

Véase también

Esta página se editó por última vez el 31 ene 2024 a las 22:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.