To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Umala (municipio)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Umala
Municipio
Umala ubicada en Bolivia
Umala
Umala
Localización de Umala en Bolivia
Umala ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Umala
Umala
Localización de Umala en La Paz
Coordenadas 17°22′00″S 68°01′00″O / -17.366667, -68.016667
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bolivia Bolivia
 • Departamento
 La Paz
 • Provincia Aroma
Altitud  
 • Media 3.830 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 8775  [1] hab.
Gentilicio Umaleño -a
 • Moneda Boliviano
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico 591 2
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano en 2012.

Umala es una localidad y municipio boliviano, ubicado en la Provincia de Aroma en el departamento de La Paz.

Se encuentra ubicado a 120 km de la ciudad de La Paz, capital del departamento; y se halla a 3.830 metros sobre el nivel del mar. Según el censo nacional de 2012, el municipio de Umala cuenta con una población de 8.775 habitantes.[1]

En el municipio se encuentra el sitio arqueológico Huayllani-Cóndor Amaya, donde se hallan chullpares prehispánicos que datan aproximadamente de los años 1400 y 1500 D.C..[2]

Geografía

Cuenta con una topografía ondulada, con una precipitación de 450 mm anuales, clima frío, con heladas presentes casi todas las noches en los meses de invierno y fuertes granizadas. Los suelos varían desde arcillas fuertemente salinas, arcillas no salinas y arenas, hasta bastante pedregosos.

Los recursos hídricos del municipio son los ríos Desaguadero, Umala, Calteu y Kheto. La vegetación es de pastura seca con arbustos.

Economía

La principal actividad económica de Umala es la pecuaria, con la cría de ganado vacuno, ovino y camélido, práctica que genera ingresos económicos significativos para la población. El ganado se comercializa en las ferias semanales de Patacamaya y la Lahuachaca.[3]

La agricultura es relevante, con cultivos de papa, oca, haba, quinua, alfalfa y cebada en grano, esta última destinada a la alimentación del ganado vacuno y ovino.[3]​ La producción agrícola también es comercializada en las ferias locales de donde son trasladados a las ciudades de La Paz y El Alto.

Véase también

Cóndor Amaya

Referencias

  1. I.N.E.
  2. «Restauran chullpares en la región de Umala». Opinión. 2 de junio de 2019. Consultado el 21 de febrero de 2020. 
  3. a b «¿Cómo es el municipio de Umala?». Educa Bolivia. Consultado el 12 de abril de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 feb 2024 a las 18:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.