To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Udegué
удэгe

Familia udegué
Otros nombres Udiyé, udeguei, udeé
Descendencia 1700 (estimada)
Censados en Rusia 1496 (2010)[1]
Idioma udegué, ruso
Religión Chamanismo, ortodoxia rusa
Etnias relacionadas manchú, ulchi, orok, even, evenki, nanái
Asentamientos importantes
784[1] Krai de Primorie
Bandera de Rusia
Rusia
609[1] Krai de Jabárovsk
Bandera de Rusia
Rusia

Los udegué (удэгé), hasta 1956 udegé (удэхе́), son un pueblo originario del extremo oriente de Rusia, que actualmente habita en los distritos de Terneiski y Pozharski, del krai de Primorie, y en los distritos Ímeni Lazó y Nanayski, del krai de Jabárovsk. Su idioma pertenece a la familia de lenguas tunguses. Viven a lo largo de los afluentes de los ríos Ussuri, Amur, Kungari, y Aniuy. Hasta comienzos del siglo XX vivían en ambas vertientes de la cordillera Sijoté-Alín, hasta el mar del Japón. De origen yurchen, están por tanto cercanamente relacionados con la manchúes.

Su subsistencia depende de la caza, la pesca y la recolección de ginseng. Sus creencias religiosas incluyen el animismo, el culto de los animales, y el chamanismo.

Conflicto territorial

Desde el advenimiento de la perestroika, los udegué, han estado activamente involucrados en la lucha por el control de sus territorios tradicionales a lo largo del río Bikín. Un objetivo central actual de los udegués es el establecimiento de un Territorio de Uso Tradicional de los Recursos Naturales de estatus federal, que fue propuesto en cooperación con la Asociación de Pueblos Indígenas del Norte de Rusia RAIPON y del Instituto Ruso de Antropología y Etnografía, pero no pudo ser aprobada por las autoridades.[2]

En la década de 1980, fue una empresa conjunta de Corea del Sur y Rusia, "Luminosa" («Светлая», Svétlaya), inició trabajos en la cuenca del río Bikín, pero se encontró con firmes actividades de resistencia. El 8 de agosto de 1992, piquetes de udegués bloquearon la zona de tala. Las acciones udegués recibieron el apoyo de la administración local, así como de los cosacos y la empresa mixta "Luminosa" dejó de existir.[3]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 22:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.